Muy Interesante

Crean un vehículo con energía solar para la exploración espacial

El Corsa Moon II está equipado con tecnologías de la era espacial para ofrecer el mejor equilibrio entre comodidad de conducción, confiabilidad y rendimiento de manejo en la luna

Corsa Moon II

Corsa Moon II

En:

El espacio, la última frontera. O esa fue durante muchos años la idea común. Sin embargo, en la actualidad, con el turismo espacial cada vez más probable, es hora de abordar las necesidades de movilidad de la exploración extraterrestre y Opel vuelve a ser pionera en esta nueva era. La marca con sede en Rüsselsheim acaba de hacer pública información avanzada e imágenes de su nuevo concepto de movilidad espacial: el Opel Corsa Moon II. La marca Lightning será el primer proveedor de movilidad en comenzar a ofrecer turismo en la Luna a partir de mediados de la década, una vez más fiel a su lema de hacer que las innovaciones sean accesibles para todos.

En consecuencia, el rover lunar de Opel se basa en el Corsa-e, el vehículo eléctrico de batería más vendido de la marca alemana. El Corsa Moon II está equipado con tecnologías de la era espacial para ofrecer el mejor equilibrio entre comodidad de conducción, confiabilidad y rendimiento de manejo en la luna.

Basándose en los amplios conocimientos adquiridos con el concepto Corsa Moon de 1997 , el equipo de I+D de Opel identificó la energía solar como una de las mejores opciones para alimentar un vehículo lunar. Las células solares integradas alimentarán la batería de 500 kWh del Corsa Moon II de forma eficiente y sostenible. El Corsa Moon II puede viajar hasta 7.000 km en el ciclo ULTP (Procedimiento de prueba de vehículos ligeros armonizados en todo el universo) con una sola carga de batería.

Opel Corsa Moon 1997

Opel Corsa Moon 1997-

El rover de Opel es el primero en presentar la nueva luz láser adaptativa Intelli-Lux. Los rayos láser de alta intensidad reaccionan más rápido y con mayor precisión que nunca, proporcionando una visibilidad óptima de la superficie de la luna. En cada faro, pequeños módulos láser generan haces de luz adaptables que actúan como reflectores que se extienden por varios miles de metros. Los faros láser de Opel iluminan las superficies con una luz que es hasta 1.000 veces más brillante que la producida por la tecnología LED terrestre, usando solo una fracción de la energía.

Las duraderas ruedas espaciales sin aire son otra innovación clave del concepto de turismo espacial de Opel . Las ruedas de malla trenzada del Corsa Moon II aseguran un agarre extraordinario en superficies extraterrestres y nunca se pincharán gracias a los materiales de níquel-titanio altamente elásticos y fuertes. Además, el chasis elevado del Corsa Moon II proporciona suficiente espacio libre para terrenos lunares accidentados.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking