Muy Interesante

Un elefante aprende a pelar plátanos

El zoo de Berlín ha sido el escenario en el que han observado cómo una elefanta pela por sí misma los plátanos que se quiere comer.

Un Elefante Aprende A Pelar Plátanos

Probablemente es una de las imágenes más curiosas que vas a ver estos días. Los cuidadores del zoo de Berlín han podido contemplar cómo, tras observar a los humanos, una elefanta del zoo ha aprendido a pelarse sus propios plátanos; un comportamiento que no tiene precedentes. El hito ha llegado a través de un informe publicado en la revista Current Biology,

Los elefantes suelen comerse los plátanos enteros sin retirar la cáscara del mismo. Lo normal es que lo cojan con la trompa y se lo metan en la boca. La elefanta, que se llama Pang Pha, sin embargo, es capaz de pelar con gran precisión los plátanos: primero los coge y lo rompe; lo sacude para ir retirando la cubierta y, finalmente se come el plátano dejando atrás la gruesa cáscara.

Los elefantes son conocidos por su inteligencia y sus habilidades únicas con la trompa, pero este descubrimiento supera los límites de lo que conocemos sobre estas majestuosas criaturas. En todo momento, los cuidadores del zoo exponen que Pang Pha ha aprendido a pelar plátanos, una habilidad que aprendió sola y que no se había observado antes en elefantes.

Elefante pelando plátanos

Elefante pelando plátanos

Experta en pelar plátanos

Si bien los elefantes son conocidos por sus impresionantes habilidades cognitivas y sus trompas altamente diestras, los investigadores afirman desconocer esta habilidad. "Los elefantes africanos parecen ser capaces de interpretar los gestos humanos de señalar y clasificar los grupos étnicos humanos, pero los complejos comportamientos de manipulación derivados de los humanos, como el pelado del plátano que se informa aquí, parecen haberse observado en raras ocasiones", apuntan los científicos en su estudio.

Esta técnica sugiere que los elefantes tienen la capacidad cognitiva de aprender "comportamientos de manipulación complejos derivados de humanos". "Descubrimos un comportamiento muy singular", aclara Michael Brecht, del Centro Bernstein de Neurociencia Computacional de la Humboldt-Universität zu Berlin. "Lo que hace que la cáscara de plátano de Pang Pha sea tan única es una combinación de factores (habilidad, velocidad, individualidad y el supuesto origen humano) en lugar de un solo elemento de comportamiento".

Ninguno de los otros elefantes en el zoológico demuestra este comportamiento, y solo existen unos pocos casos registrados.

¿Pela todos los plátanos?

Es curioso, pero no. No pela todos los plátanos que consume. Como otros elefantes, come plátanos verdes o amarillos enteros y rechaza por completo los plátanos marrones, que significa que están excesivamente maduros. Sin embargo, cuando se trata de plátanos amarillos con manchas marrones, siempre los pela primero antes de comérselos. Y lo hace más rápido de lo que lo haría un ser humano.

Los investigadores especulan que Pang Pha adquirió la habilidad de pelar plátanos a través del aprendizaje por observación de sus cuidadores humanos. De ahí que los expertos crean que Pha simplemente adquirió la capacidad de pelar a través del "aprendizaje observacional", ya que fue alimentada desde pequeña por cuidadores que pelaban los plátanos delante de ella y luego se los daban para que se los comiera.

Referencia: 

Elephant banana peeling Lena V. Kaufmann Rolf Becker Andreas Ochs Michael Brecht Open Access Current Biology 2023 DOI:https://doi.org/10.1016/j.cub.2023.02.076

Kaufmann L.V. Schneeweiß U. Maier E. Hildebrandt T. Brecht M.Elephant facial motor control. Science Advances 2022; 8eabq2789https://doi.org/10.1126/sciadv.abq2789 

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking