Muy Interesante

Demandan a un donante compulsivo de esperma al que se le atribuyen 550 hijos

¿Qué ha pasado? El donante, un músico holandés, está acusado de engañar a cientos de mujeres y actuar de forma ilegítima.

Demandan A Un Donante Compulsivo De Esperma Al Que Se Le Atribuyen 550 Hijos

La Fundación Donorkind de Países Bajos está tomando medidas legales contra Jonathan Jacob Meijer, un músico de 41 años de La Haya acusado acusado de mentir sobre el número de hijos que ha tenido. Según la demanda, el donante habría engendrado más de 500 hijos y sus frecuentes donaciones están aumentando la amenaza de incesto accidental.

Donante de esperma 'en serie'

Las pautas de la clínica holandesa de esperma dicen que los donantes deben donar para un máximo de 25 niños o a 12 mujeres para evitar la consanguinidad, el incesto o problemas psicológicos para los niños donantes. Sin embargo, Jonathan Jacob Meijer ha sido acusado de engendrar a 550 niños, lo que ha llevado a la fundación a demandarlo para impedir que done esperma y cause mayores problemas, psicológicas y genéticos (endogamia, incesto...).

Inicialmente, el caso civil lo inició una madre holandesa de uno de los hijos del donante y que tuvo al niño en 2018.

Donación de esperma

Donación de espermaiStock

Donación obsesiva de esperma

Según los informes, las autoridades incluyeron al músico en la lista negra en 2017, después de que la Sociedad Holandesa de Obstetricia y Ginecología lo señalara por haber ayudado a concebir a 100 bebés en 10 clínicas diferentes. Sin embargo, siguió donando en el extranjero en Dinamarca y Ucrania y ofreció sus servicios a través de sitios web y redes sociales, continuando con la extensión de su esperma por todo el mundo.

Los demandantes piden, entre otras cosas, que se averigüe en qué clínicas exactamente ha donado esperma el demandado y que se destruya todo el esperma que aún esté almacenado.

Violación del acuerdo: ¿cómo funciona en España?

“Antes de que se instaurase en España el registro nacional de donantes, un donante podía donar en más de una clínica, ya que no se podían controlar con exactitud todas las donaciones y, por lo tanto, podrían haberse conseguido más de seis niños nacidos, que es lo que permite la ley. Sin embargo, es casi imposible que un donante llegara a originar esa cantidad enorme que ha conseguido en Holanda. A los donantes se les hace una entrevista previa y si han donado en otro centro, se les rechazaba”, explica a Science Media Centre Rocío Núñez Calonge, embrióloga, directora científica del Grupo Internacional UR y profesora en el Máster de Reproducción de la Universidad Complutense y Sociedad Española de Fertilidad.

“El problema que se ha dado en Holanda es la falta absoluta de control: la venta de su semen por internet o las clínicas donde no han indagado sobre el número de hijos y donaciones. Incluso antes de que existiese en España el registro, las donaciones se realizan de forma controlada, en clínicas autorizadas y con el cumplimiento de numerosos requisitos tanto médicos como legales. Las muestras de semen no se pueden comprar por internet. Otra cosa distinta es lo que hagan las mujeres “por su cuenta”, sin control, y con esta serie de peligros”, concluye la experta.

El año pasado, la fundación Donorkind dijo que había identificado a diez médicos que habían usado ilegalmente su propio esperma para crear niños en Holanda y están trabajando en un registro central de donantes de esperma para que este tipo de sucesos irreparables no vuelvan a suceder. Si las cifras son correctas, el número de descendientes de Meijer lo pondría muy por delante de Clive Jones, un profesor de matemáticas jubilado de Reino Unido que afirmó ser el "donante de esperma más prolífico del mundo" después de engendrar casi 130 niños.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

curiosidades/1970

Curiosidades

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.

historia/60640

Historia

La medicina prehistórica: un viaje fascinante a nuestros orígenes sanadores

Adéntrate en un viaje en el tiempo hacia los orígenes de la medicina, explorando los misterios y saberes de la medicina prehistórica de la mano de un extracto del primer capítulo de 'Historia de la medicina', escrito por el médico y profesor Pedro Gargantilla, y publicado por editorial Pinolia.

actualidad/60643

Actualidad

Claves para elegir el mejor curso de conducción

La Hyundai Driving Experience es la escuela de conducción creada por el mismos responsables del departamento que da forma a los modelos deportivos de Hyundai, los 'N'

naturaleza/60642

Naturaleza

¿Qué es el kéfir?

Parece yogur, es rico en probióticos, aunque tiene un sabor más ácido, y se fabrica con una especie de nódulos, con un origen muy curioso.

tracking