Muy Interesante

Miura 1: así es el primer cohete español

La nave espacial despegará en el mes de abril o mayo para demostrar su capacidad tecnológica. Miura está listo para volar.

Miura 1: así es el primer cohete español

Cada vez falta menos. La compañía española PLD Space (con sede en Elche) anunció haber completado con éxito la primera prueba de misión de vuelo europea de un microlanzador suborbital, MIURA 1, una presentación que realizó en marzo ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Ciencia, Diana Morant y otras autoridades en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Huelva).

Este hito es la culminación de más de 11 años de arduo trabajo para crear el cohete reutilizable Miura 1 que será lanzado antes de que acabe 2023. En el banco de pruebas ubicado en el aeropuerto de Teruel (el 'Cabo Cañaveral de España'), se han asegurado de que todos los subsistemas del cohete son capaces de funcionar correctamente de forma independiente, antes de la fase final de combinación pruebas para todo el sistema. La misión se centró en probar todos los sistemas del cohete al mismo tiempo para asegurarse de que funcionaran correctamente antes del lanzamiento. El día de la presentación PLD Space escribió a través de la red social Twitter: "Prueba de misión completa completada con éxito. Miura 1 está lista para volar".

Miura1

Miura1PLD Space 2023

¿Qué es Miura 1?

Se trata de un vehículo de lanzamiento con la misión de proporcionar un entorno de microgravedad para un carga útil experimental. Será el primer cohete europeo reutilizable. GMV es responsable del diseño, desarrollo, integración y cualificación de todo el sistema de aviónica del cohete español, cuyo sistema ha contribuido ahora al éxito de la campaña de calificación de Miura 1.

PLD Space es el primero en llevar a cabo una misión de vuelo de prueba completa de un vehículo espacial integrado en Europa. De la misma forma, la compañía también ha firmado un acuerdo de colaboración con Repsol para promover el uso de combustibles renovables en los vehículos espaciales. El objetivo es reemplazar los combustibles actuales por los producidos a partir de materias primas sostenibles y se estudiará el diseño de nuevos combustibles renovables con objeto de ser empleados por el primer cohete europeo reutilizable.

En este sentido, PLD Space es pionera en España, y sigue el rastro de la todopoderosa SpaceX de Elon Musk. La compañía española fue fundada en 2011 por el CEO Raúl Torres y el COO Raúl Verdú y, apenas una década después, la empresa ya está a punto de lanzar su primer cohete.

Entre las fuentes de financiación de PLD Space, que ha recaudado mas de 60 millones de euros desde su creación, existe una pequeña parte procedente de la Agencia Espacial Europea (ESA).

¿Fecha exacta de lanzamiento?

La fecha exacta del vuelo de prueba de PLD Space se desconoce, pero la compañía tiene distintas ventanas de vuelo concedidas por el Ministerio de Defensa de España que se distribuyen durante abril y mayo; lo habitual en este sector. Dependerá de las condiciones meteorológicas, la seguridad de la zona y la disponibilidad del propio cohete. Todo debe cubrir los requisitos deseados. Si el viento en superficie es superior a los 20 kilómetros por hora, por ejemplo, el lanzamiento será pospuesto. Si hay tormentas o se aproximan tormentas en los alrededores del lanzamiento, también sería postergado. Cualquier mínimo detalle que pueda conllevar un factor de riesgo, por muy nimio que sea, provocaría, en esa ventana de 10 horas, la decisión de abortar el lanzamiento del Miura 1 hasta la siguiente fecha disponible.

Referencia: 

PLD Space Press Release 2023

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking