Muy Interesante

¿Los gecos pueden reconocerse a sí mismos?

Un nuevo estudio revela que sí, que son capaces de reconocer su propio olor respecto al de otros miembros de su especie.

¿Los gecos pueden reconocerse a sí mismos?

Parece que los geckos (o gecos) son más inteligentes de lo que creíamos. Ya sabemos que los geckos usan su lengua para identificar las feromonas de otros individuos, pero la pregunta seguía siendo: ¿pueden distinguir sus feromonas de las de otros geckos? Un estudio reciente de los geckos de Tokay ha descubierto que estos reptiles pueden distinguir su propio olor del de otros de su especie, lo que indica que poseen la capacidad de reconocerse a sí mismos como distintos de los demás, lo que representa un primer paso en el desarrollo de la inteligencia social.

Comunicación social

"Los geckos tienen que comparar su olor con más frecuencia cuando se enfrentan al olor de otro gecko. Esto indica que conocen su propio olor", explica Birgit Szabo, autora principal del estudio de la División de Ecología del Comportamiento de la Instituto de Ecología y Evolución de la Universidad de Berna que recoge la revista Animal Cognition.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores de la Universidad de Berna realizaron un estudio experimental en el que compararon las reacciones de los geckos con su propio olor, el olor de otros geckos y un olor de control. Concretamente, presentaron hisopos de algodón frotados en el propio olor de los geckos objeto de estudio, olores de otros geckos u olores de control como agua o menta. Todos los ensayos fueron grabados en vídeo para su posterior análisis.

Geco

GecoiStock

¿Qué ocurrió?

Lo que sucedió fue que los geckos estaban más interesados en el olor de otros geckos que en su propio olor. Por ello, los expertos concluyeron que los geckos pueden distinguir su olor del olor de otros individuos. Los investigadores interpretaron este comportamiento como una señal de que los geckos detectaron el olor en el hisopo y luego lo compararon con su propio olor en las paredes del recinto.

Los hallazgos también ofrecen a los biólogos evolutivos e investigadores de conducta animal otra vía para explorar al considerar la evolución del comportamiento social en todos los animales.

"Los reptiles, y especialmente los geckos, son ideales para investigar cuestiones fundamentales sobre la evolución de la sociabilidad. Dentro de los geckos, podemos encontrar una amplia gama de estructuras y hábitats sociales. Esto nos permite investigar las interrelaciones de la cognición, la comunicación y la vida social dentro de un pequeño grupo taxonómico, y hacer comparaciones entre estos y otros grupos de animales relacionados más lejanamente, como los mamíferos y las aves", aclara Eva Ringler, profesora y directora de la División de Ecología del Comportamiento de la Universidad de Berna y coautora de la investigación.

Referencia: 

Birgit Szabo, Eva Ringler. Geckos differentiate self from other using both skin and faecal chemicals: evidence towards self-recognition? Animal Cognition, March 2023; DOI: 10.1007/s10071-023-01751-8

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking