¿Puedes descifrar este manuscrito sobre Herculano? El premio son 250.000 dólares
Los pergaminos acabaron carbonizados durante la erupción del Monte Vesubio del año 79 que también afectó a la ciudad romana de Pompeya.

En una de las erupciones volcánicas más dramáticas que ha visto la humanidad, la erupción del monte Vesubio (un estratovolcán formado con el tiempo por el apilamiento de erupciones anteriores de ceniza y lava) en el año 79 d. C. arrasó Pompeya y la cercana ciudad de Herculano, donde la intensa explosión de gas caliente carbonizó cientos de pergaminos antiguos y muy valiosos en la biblioteca de una enorme villa de lujo. Se cree que el enorme edificio perteneció a un rico estadista romano, posiblemente Lucius Calpurnius Piso Caesoninus, el suegro de Julio César.
Algunos de los pergaminos encontrados en la biblioteca de esta villa fueron desenvueltos a mano en las décadas siguientes, causando daños irreparables. El resto, no se tocaron, pero permanecían ilegibles. Están en un estado demasiado delicado como para desplegarlos.
Ahora, el ex director ejecutivo de GitHub, Nat Friedman, y algunos científicos han decidido ofrecer un premio de 250.000 dólares (unos 233.000 euros al cambio) premios a la persona o equipo de profesionales que utilicen con éxito la tecnología actual (llámese inteligencia artificial o cualquier herramienta innovadora) para descifrar los pergaminos recuperados.

¿Puedes descifrar este manuscrito sobre Herculano? El premio son 250.000 dólares
¿Puede ayudarnos la tecnología?
Tras demostrar que un programa de inteligencia artificial puede extraer letras y símbolos de imágenes de rayos X de alta resolución de los frágiles documentos desenrollados, el concurso ha sido bautizado como “Desafío Vesubio” (Vesuvius Challenge) y anima a todos aquellos que lo deseen a descifrar los códigos de los manuscritos.
Para ello, los que acepten el desafío, recibirán escaneos de rayos X en 3D tomados con una resolución de 8 µm de dos rollos de Herculano de 2.000 años de antigüedad, propiedad del Institut de France en París, así como escaneos e imágenes de tres piezas de papiro del sitio, en la costa occidental de Italia.
El algoritmo de aprendizaje automático utilizado por los expertos fue entrenado para leer la tinta tanto en la superficie como en las capas ocultas de los rollos sin abrir. Esperan que los equipos de investigación de todo el mundo puedan ayudarlos a mejorar el software de inteligencia artificial y lograr su objetivo: descubrir qué dicen los manuscritos increíblemente largos de Herculano.

Manuscrito de Herculano
Eso sí, los participantes solo podrán acceder a los datos correspondientes a la mitad superior de los pergaminos. El Desafío Vesubio se lanzó con el objetivo de atraer a quienes supieran leer estas letras y símbolos que ya ha extraído un algoritmo de aprendizaje automático entrenado para leer la tinta en el exterior y en las capas ocultas de los rollos sin enrollar. Todos los participantes recibirán los mismos materiales, incluidos escaneos de rayos X en 3D de dos rollos de Herculano sin abrir, escaneos y fotografías de tres fragmentos de papiro, y "las mejores herramientas y técnicas actuales" para desenvolver visualmente los rollos.
Su trabajo será evaluado por un grupo formado por expertos técnicos como papirólogos. Si el método que empleen tiene éxito, el equipo de Vesuvius Challenge les otorgará acceso a la otra mitad restante.
Si quieres participar en este reto histórico, podrás hacerlo a través de la web de Vesuvius Challenge hasta el 31 de diciembre de 2023, fecha límite para entregar los resultados.
¿Qué incluirán los pergaminos? Seguro que harán historia.
Las excavaciones en Herculano aún no han terminado, por lo que podría haber miles de pergaminos más preservados en los restos de cenizas volcánicas.
Referencia:
Vesuvius Challenge The Vesuvius Challenge is a machine learning and computer vision competition to read the Herculaneum Papyri. https://scrollprize.org/