El café está cada vez más amenazado por el cambio climático
¿Un futuro sin café? La producción mundial de café está en riesgo por las malas cosechas sincrónicas.

Un nuevo estudio publicado en la revista Plos Climate concluye que la producción mundial de esa bebida tan deliciosa que nos encanta tomar casi a cualquier hora del día, el café, está en riesgo por las malas cosechas sincrónicas, caracterizadas por reducciones concurrentes generalizadas en el rendimiento que ocurren en varios países al mismo tiempo.
¿Una taza de café?
Una taza de café para empezar el día no es negociable para millones de personas en todo el mundo. Lo hemos estado bebiendo durante cientos de años, y las primeras referencias a nuestro estimulante favorito se remontan al siglo XV. Los orígenes del café se remontan a la antigua Etiopía, donde un pastor de cabras llamado Kaldi descubrió que sus cabras se llenaban de energía después de comer las bayas de una planta en particular. Él mismo las probó bayas él mismo y notó que tenían un efecto similar en él. Las cualidades estimulantes de esta planta pronto se hicieron muy populares en Etiopía, utilizando esta bebida también con motivos espirituales y religiosos.
Fue a partir del siglo XV cuando la popularidad del café pronto creció en todo el mundo árabe y comenzaron a aparecer cafeterías en las principales ciudades como Damasco, El Cairo y La Meca. Habría que esperar al siglo XVI a que llegase a Europa y, nuevamente, conquistó a todos. Comenzaron a aparecer cafeterías en París, Londres, Venecia... convirtiéndose en auténticos santuarios de encuentros de artistas, escritores e intelectuales; un lugar donde poder intercambiar ideas de todo tipo. Hoy día su popularidad no ha disminuido un ápice. Sigue siendo una de las bebidas más populares del mundo, de la que millones de personas lo disfrutan todos los días.

Café
Economía
A pesar de que el cultivo de café representa una importante vía de ingresos para millones de personas en todos los países del mundo, no es un cultivo ajeno a las consecuencias del cambio climático. Las plantas de café son muy sensibles y su rango de tolerancia a la temperatura y la precipitación es, ciertamente, bastante estrecho.
Los investigadores ya saben que, a causa del cambio climático, las áreas actualmente aptas para el cultivo del café acabarán reducidas hasta en un 50 por ciento; la mitad, lo que tendría graves consecuencias económicas para todos. El rendimiento anual al que estamos habituados es susceptible a ciertos peligros climáticos, llámense sequías, inundaciones, olas de calor, heladas... que probablemente serán mucho más frecuentes en el futuro a medida que el cambio climático se vaya agravando.
Para conocer cuán grande puede ser el peligro para el café, los investigadores realizaron un análisis sistemático de la literatura sobre amenazas climáticas y eventos compuestos en regiones productoras de café entre 1980 y 2020. En total , identificaron 12 peligros climáticos que amenazan los cultivos de café en los 12 principales países productores de café. Entre estos puntos calientes de amenazas del café se encontraban escenarios en los que las temperaturas son demasiado frías durante la temporada de floración o demasiado cálidas durante el tiempo de crecimiento. Según su análisis, las amenazas al cultivo de café no han cesado de aumentar en la mayoría de las regiones tenidas en cuenta (sin contar India y Uganda).
“Nuestros resultados sugieren que El Niño es el principal modo de explicar la variabilidad de los eventos climáticos compuestos, tanto a nivel mundial como regional. Por lo tanto, los peligros a nivel regional son indicativos de un riesgo sistémico para la producción de café, más que un riesgo local. Al igual que con otros cultivos, las malas cosechas sincronizadas plantean un riesgo sistémico para el comercio mundial de café. Dado que las proyecciones del cambio climático muestran que es probable un aumento continuo de las temperaturas en los trópicos, postulamos que la producción de café puede esperar choques sistémicos continuos en respuesta a los peligros climáticos espacialmente compuestos”, escribieron los autores.
Referencia:
Synchronous climate hazards pose an increasing challenge to global coffee production. Doug Richardson , Jarrod Kath, Vivekananda M. Byrareddy, Didier P. Monselesan, James S. Risbey, Dougal T. Squire, Carly R. Tozer . Published: March 8, 2023 Plos One DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pclm.0000134