Muy Interesante

El mejor lugar del mundo para ver las estrellas

La isla galesa Ynys Enlli, a 3 kilómetros de la costa de Gales, se convierte en el primer santuario de cielo oscuro de Europa.

El mejor lugar del mundo para ver las estrellas

Es oficial. Ynys Enlli ha sido nombrado primer Santuario Internacional de Cielo Oscuro. Si buscas uno de los mejores lugares del mundo para ver las estrellas, sin duda, ahora deberás poner esta isla situada frente a la costa norte de Gales (Reino Unido) en la cima de la lista.

Tras monitorear la contaminación lumínica nocturna durante más de cuatro años, esta zona de Gales se ha convertido en el primer lugar de Europa en recibir la certificación de santuario de cielo oscuro de la Asociación Internacional de Cielo Oscuro, que designa, en esencia lugares con cielos muy oscuros y sin contaminación artificial.

Un paraíso de cielo oscuro

Conocida como "la isla de los 20.000 santos" debido a los monasterios celtas y cristianos establecidos allí desde el siglo VI, la población de Ynys Enlli ha fluctuado a lo largo de los siglos. La pequeña isla británica localizada en el mar de Irlanda no solo es un lugar especial de interés científico, sino que, además, cuenta con una mínima población de tan solo cuatro habitantes (algunos más durante el verano) que trabajan la tierra y pescan en la isla.

La isla es un vergel de desconexión tecnológica: apenas hay luces en el exterior y la mayoría de los edificios permanecen sin cambios desde que se construyeron.

Isla de Ynys Enlli

Isla de Ynys EnlliiStock

Ahora se une a la lista de los 16 lugares en todo el mundo que poseen la certificación International Dark Sky Sanctuary (IDSS) como los lugares más remotos y oscuros de la Tierra: uno de los mejores cielos nocturnos del mundo. Los Santuarios Internacionales de Cielo Oscuro son los lugares más remotos y, a menudo, más oscuros del mundo, cuyo estado de conservación es más frágil.

Las autoridades esperan que la nueva designación ofrezca mayores protecciones para Ynys Enlli contra la futura contaminación lumínica y atraiga a más visitantes. Solo se puede acceder en barco desde un pequeño pueblo de pescadores, pero en el pasado, durante la Edad Media, fue un lugar de peregrinaje cristiano, de ahí la presencia de un monasterio fundado por San Cadfan en el siglo VI: la Abadía de Santa María, donde vivió una comunidad de 2.500 monjes durante todo el siglo VII (de ahí que también se conozca como la isla de los 20.000 santos, debido a la cantidad de tumbas de personas religiosas que allí se encuentran).

Protegiendo los cielos

El Programa Internacional de Lugares de Cielo Oscuro se fundó en 2001 como un programa no regulatorio y voluntario para alentar a las comunidades, parques y áreas protegidas de todo el mundo a preservar y proteger los sitios oscuros a través de políticas de iluminación efectivas, iluminación exterior ambientalmente responsable y educación pública.

Referencia: 

Ynys Enlli named first International Dark Sky Sanctuary in Wales, United Kingdom. Dark-Sky Association (IDA). Press Release 2023

tracking