Conectividad de primer nivel en Opel, con Apple CarPlay y Android Auto incluidos
Opel ha sido pionera en el segmento de los coches pequeños en 2012 con IntelliLink

Opel
Rüsselsheim. Blues, rock, pop, hip-hop... estilos musicales que difícilmente podrían ser más diferentes y que, sin embargo, tienen algo en común: inspiran a la gente y desencadenan emociones. ¿Y dónde, con diferencia, escucha música la mayoría de la gente? ¡En el coche! Hoy en día, los sistemas multimedia de última generación, como en el Opel Astra, ganador del “Volante de Oro 2022”, garantizan un sonido y un entretenimiento óptimos.
Ya son de serie en muchos modelos Opel y garantizan una conectividad de primer nivel, ya que incluyen Apple CarPlay y Android Auto, así como numerosas opciones de personalización y navegación de última generación. Pero, ¿cuándo debutó la radio en los vehículos Opel? ¿Y qué desarrollos pioneros ha contribuido a impulsar al fabricante alemán de automóviles? En honor del “Día Mundial de la Radio”, el 13 de febrero, echamos la vista atrás.

Opel
El Día Mundial de la Radio se celebra desde 2012, en recuerdo de la fundación de la Radio de las Naciones Unidas el 13 de febrero de 1946. Sin embargo, el entretenimiento “inalámbrico” nació a principios del siglo XX; en Alemania, la primera emisora de radio entró en funcionamiento en 1923. En aquella época, Fritz von Opel, nieto del fundador de la empresa, Adam Opel, era también un pionero de la radio que participó en la creación de la “Südwestdeutscher Rundfunkdienst”.
Casi al mismo tiempo, se introdujo en EE.UU. la primera autorradio. Opel ofreció una autorradio por primera vez en 1938, como accesorio para el Admiral, montada inicialmente bajo el salpicadero, cerca del suelo. Solo un año después, para la introducción del Kapitän, Opel ofreció una radio Blaupunkt opcional integrada en el salpicadero. El sonido ya no procedía del espacio para los pies, sino del centro del coche, para que los pasajeros pudieran disfrutar de éxitos como “Over the Rainbow” de Judy Garland.

Opel
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial y durante los años posteriores del “milagro económico alemán”, el desarrollo de las autorradios y la recepción se aceleró. La VHF se introdujo en Europa en 1949. Las radios de los modelos Opel incorporaban esta recepción pionera ya en la primera mitad de los años 50. El credo de Opel siempre ha sido poner las innovaciones al alcance de todos. Así, a finales de los años 60, los vehículos Opel ofrecían recepción estéreo. A mediados de la década de 1970, el fabricante de automóviles incluso lanzó su propia gama de radios con la marca Opel en versiones estándar, confort y lujo, esta última con pletina de casete.
A partir de 1971, Opel ofreció como opción una nueva antena de ventana, inicialmente en los modelos superiores Admiral y Diplomat. Según la empresa en aquel momento, la recepción era “igual, en muchos casos incluso superior, a la de las antenas de varilla convencionales”. El parabrisas actuaba como soporte de la antena, la propia antena recorría el perímetro en forma de anillo apenas perceptible. Esto significaba que los propietarios ya no tenían que preocuparse por los daños en la antena de varilla más expuesta.

Opel
En 1977, todas las radios Opel adquirieron entonces información sobre el tráfico, una innovación tecnológica que hizo que la conducción fuera mucho más relajada y ahorrara tiempo, ya que la atención del conductor se dirigía directamente a los anuncios de tráfico (incluso si escuchaba casetes). La recepción radiofónica mejoró aún más en la década siguiente. En 1981, Opel lanzó su primera autorradio con control automático del volumen; y en 1988, se introdujo el sistema RDS (Radio Data System), que permitía a las autorradios mostrar información adicional sobre el programa en curso o los informes de tráfico.
El salto de la radio al sistema de navegación

Opel
Mientras que hasta entonces los conductores dependían de los mapas de carreteras impresos y de los informes de tráfico de la radio para planificar sus viajes, en 1995 Opel fue el primer fabricante de automóviles en presentar un modelo de gama media con un sistema de navegación totalmente integrado en el Vectra. El “Sistema de información y navegación del automóvil (CARIN)”, desarrollado por Philips, proporcionaba a los pasajeros información visual y acústica sobre la ruta. El material cartográfico se almacenaba en un CD, mientras que la posición del vehículo se determinaba mediante una interacción de tecnologías como el GPS, la recepción de señales por satélite y los sensores de las ruedas ABS. Con la segunda generación “Carin 440” del Opel Astra, la navegación se abrió paso en la clase compacta en 1998.
Al mismo tiempo, los desarrolladores trabajaron para mejorar continuamente la calidad del sonido. Gracias a la radiodifusión digital de audio (DAB), el ruido y otras interferencias similares se han convertido en cosa del pasado. La recepción de radio digital permite escuchar con total nitidez un mayor número de programas y ahora es estándar en todos los turismos Opel, así como en la mayoría de los vehículos comerciales.
Internet llega a los coches Opel

Opel
En 2012 comenzó la era de Internet en los vehículos Opel. La marca introdujo el nuevo sistema de infoentretenimiento IntelliLink en su Opel ADAM y se convirtió así en pionera en el segmento de los coches pequeños. IntelliLink integra funciones de smartphone Apple iOS y Android. AUTO BILD y COMPUTER BILD concedieron el “Premio al coche conectado” al sistema pionero de Opel. En 2014, Apple y Google presentaron por primera vez Apple CarPlay y Android Auto; y al año siguiente, Opel presentó la segunda generación de IntelliLink, ahora compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
En la actualidad, los modelos Opel incorporan sistemas multimedia de última generación equipados con recepción digital DAB+. Llamadas telefónicas con manos libres, manejo por medio de la pantalla táctil o mediante comandos de voz, así como la integración inalámbrica del smartphone son solo algunas de las innumerables posibilidades que ofrecen los actuales modelos de Opel Mokka a Opel Grandland y Opel Astra. Estas tecnologías pueden manejarse de forma intuitiva con la interfaz de usuario digital de última generación, el salpicadero Pure Panel de Opel. Los cimientos de todo esto los puso en su día la radio, por eso Opel celebra el “Día Mundial de la Radio” el 13 de febrero.