Muy Interesante

De combustión a electrificación: 3.000 millones de euros para transformar Seat en Martorell

Seat lidera el desarrollo de la familia Small BEV para el Grupo Volkswagen y en 2025 empezará a producir vehículos totalmente eléctricos para diferentes marcas 

Seat

Seat-

En:

Tal día como hoy, hace 30 años, se inauguraba la fábrica de Seat en Martorell. Coincidiendo con este aniversario, la compañía arranca la mayor transformación de su historia con una inversión total de 3.000 millones de euros. Esta transición de combustión a electrificación implicará a todas las áreas: investigación y desarrollo, producción y logística, el comercial y el de personas y organización.

Seat

Seat

La fábrica principal de Seat empezará a producir vehículos totalmente eléctricos en 2025 para diferentes marcas del Grupo. Con este objetivo, se ha diseñado un plan estratégico que cuenta con 5 pilares principales: personas y organización, electrificación y producto, producción “end to end” (E2E), digitalización y sostenibilidad.

Uno de los proyectos estrella de esta transformación es el liderazgo de Seat en el clúster Small BEV para el Grupo Volkswagen, la familia de coches que democratizará la movilidad urbana sostenible para diferentes marcas. Martorell se convertirá en uno de los centros de producción del Grupo para estos coches eléctricos y en una parte crucial de la cadena de valor del vehículo eléctrico en España.

Seat

Seat-

El presidente de Seat y Cupra, Wayne Griffiths, ha declarado: "A lo largo de los últimos 30 años, Seat ha generado empleo y ha impulsado el crecimiento industrial del país, y hay más planes para el futuro. Tenemos la ambición de producir vehículos eléctricos made in Spain a partir de 2025 y, dentro de esta transformación, Martorell también fabricará el UrbanRebel. Gracias a este proyecto, el más importante de nuestra compañía en los próximos años, nuestros empleados y la fábrica iniciarán una nueva era”.

La transformación de la compañía va en línea a la apuesta clara de Seat y del Grupo por la electrificación de España con el proyecto Future: Fast Forward. Junto a sus socios, el plan incluye la electrificación de las fábricas de Martorell y Pamplona, la construcción de una gigafactoría de celdas de baterías en Sagunto (Valencia) y la creación de un completo ecosistema de proveedores. Se estima que este proyecto de país tendrá un impacto positivo en la economía española de más de 21.000 millones de euros.

Seat

Seat

Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de Seat, ha añadido: "El foco de esta transformación está en nuestras fábricas, con lo que tenemos un gran reto por delante: el cambio de nuestros procesos de producción para conseguir que la electrificación sea una realidad. Para lograrlo, integraremos nuevas tecnologías en Martorell y formaremos a nuestra plantilla para asegurarnos que cuentan con las instalaciones y las competencias necesarias para afrontar la electrificación de Seat".

tracking