Las fotos submarinas más impresionantes del año
Este año se han inscrito más de 6.000 fotografías en el certamen 'Underwater Photographer of the Year' de 2023. Estas son las imágenes ganadoras.

6.000 fotógrafos provenientes de hasta 72 países se han dado cita en el concurso a mejor fotógrafo submarino del año 2023.
Las tomas ganadoras son un fiel reflejo de la belleza que se esconde debajo de la superficie, capturando las impresionantes imágenes de la naturaleza y sus criaturas ocultas.
Hay muchas obras maestras galardonadas en el certamen anual de fotografía. Pero ha sido precisamente una fotografía de un delfín rosado juguetón en el río Amazonas lo que realmente ha cautivado a los jueces, pues la fotógrafa estadounidense Kat Zhou ha sido honrada con el título de Mejor Fotógrafo Submarino del año 2023.
Al elogiar su trabajo, los jueces comentan: "En aguas oscuras y tánicas, Zhou ha creado una composición sorprendente que captura esta especie en peligro de extinción y rara vez fotografiada en una composición de precisión. Esta es, con mucho, la mejor imagen que hemos visto de esta especie, cuyo número está disminuyendo a un ritmo alarmante”.
"Es apropiado que el Amazonas, como el río más caudaloso del mundo, haya producido nuestro ganador general", continúan.

Enrico Somogyi
Enrico Somogyi

Don Silcock
Don Silcock
La imagen fue tomada en la última mañana de un viaje de cinco días a Península Valdés en Argentina, en agosto de 2022, con un permiso especial para ingresar al agua con las ballenas francas australes que se reúnen allí entre junio y diciembre de cada año, dice el fotógrafo.
Península Valdés es un refugio increíblemente importante y un caldo de cultivo para las ballenas francas australes del Atlántico sur y Argentina ha hecho un excelente trabajo al administrarlo, dice el experto.

Suliman Alatiqi
Suliman Alatiqi
La colección completa de imágenes premiadas se puede ver en la web del concurso www.underwaterphotographeroftheyear.com

Yury Ivanov
Yury Ivanov
Aquí vemos a una pareja de pulpos cocoteros "haciendo el amor" (ritual de apareamiento, vamos). "Sabía que podía encontrar esta especie de pulpo en uno de los sitios de buceo cerca del pueblo de Tulamben (Bali, Indonesia) y que solo están activos durante la noche en ese lugar. Me sumergí solo con la esperanza de fotografiar algo único: su apareamiento. He hecho más de 30 inmersiones nocturnas en el sitio de buceo y finalmente tuve suerte. La foto muestra el final de su amor", dice el fotógrafo ganador.

Brett Eldridge
Brett Eldridge
"Estábamos escaneando objetivos en junio cuando vimos un pequeño pero prometedor destello de sonar. Me preparé y salté con la esperanza de ver algo especial. ¡Después de buscar un poco, mi corazón comenzó a acelerarse cuando vi por primera vez peces y luego la hélice de un avión de la Segunda Guerra Mundial de un solo motor casi completamente intacto! Resultó ser un F8F-1 Bearcat, un avión raro que Neil Armstrong dijo una vez que era su favorito. Afortunadamente tuvimos condiciones épicas y obtuve las fotos que necesitaba. Fue mi última inmersión de 2022", cuenta el fotógrafo.

Shane Gross
Shane Gross
La fotografía fue tomada en la isla de Vancouver, Canadá, con una cámara Nikon Z6, una lente de sonda Laowa; ISO: 2000; Apertura: f/40; Obturador: 1/200; y para la iluminación: Antorcha de buceo Big Blue AL1200NP II.

Gregory Sherman
Gregory Sherman
"Fade" es el título de la fotografía. "Fade fue tomada en Gran Caimán, en un sitio de fama mundial llamado Stingray City. Vi esta línea de rayas acercándose y pensé que podría ser una buena oportunidad para obtener algún tipo de toma de acción o algún tipo de movimiento. Así que disparé, obtuve unos 10 disparos en la secuencia y uno de ellos fue 'Fade'", cuenta el fotógrafo ganador.

Alvaro Herrero Lopez-Beltran
Alvaro Herrero López-Beltrán
Esta devastadora imagen muestra a una ballena jorobada muriendo 'una muerte lenta, dolorosa y agonizante después de que su cola se enredara en cuerdas y boyas, inutilizándola por completo'. Fue capturada por el fotógrafo español Álvaro Herrero frente a las costas de México. "Tomar esta fotografía fue, para mí, el momento más triste que he vivido en el océano. Especialmente porque he pasado mucho tiempo con ballenas jorobadas bajo el agua, experimentando contacto visual, interacciones y viendo con mis propios ojos cómo son seres sensibles e inteligentes", dice el experto.

Oliver Clarke
Oliver Clarke
"El tiburón casi parecía como si se estuviera hartando de los peces pequeños y estaba tratando de sacudirse el enjambre. Haría inmersiones pronunciadas y luego ascendería de nuevo agitando su cola, pero los peces simplemente se arremolinarían aún más densamente alrededor del pobre tiburón... Tenía la esperanza de pasar un poco de tiempo fotografiando a este tiburón, pero después de algunos altibajos, desapareció en las profundidades del Océano Índico, un encuentro que nunca olvidaré", cuenta el fotógrafo.

Kat Zhou
KatZhou
La fotógrafa estadounidense Kat Zhou ha sido nombrada Fotógrafo submarino del año por su destacada foto de un delfín del río Amazonas. La imagen muestra al hermoso delfín por encima y por debajo de la superficie del agua al atardecer. La fotógrafa enmarca perfectamente a esta especie de delfín en peligro de extinción.