Muy Interesante

Encuentran un juguete sexual de madera de la época romana

Este artefacto de 2.000 años de antigüedad es un dildo o consolador y un análisis ha certificado que fue empleado como tal.

Encuentran un juguete sexual de madera de la época romana

Con 16 centímetros de longitud, el consolador de madera fue descubierto en el fuerte romano de Vindolanda, en el Muro de Adriano (Inglaterra). Inicialmente, los investigadores pensaban que se trataba de un instrumento para zurcir, dado que fue encontrado entre zapatos, accesorios de vestir y herramientas para la costura. Pero nada más lejos de la realidad.

Un nuevo análisis de expertos de la Universidad de Newcastle y el University College Dublin, sugiere que el artefacto de madera fue empleado como un juguete sexual, por lo que los consoladores podrían remontarse a mucho antes de lo que se pensaba.

Los falos son habituales en la época romana

Los falos son habituales en la época romanaiStock

Un dildo de madera a tamaño natural

El objeto, encontrado en una zanja en Vindolanda, un juguete sexual del siglo II, podría ser el ejemplo más antiguo de un falo de madera encontrado en cualquier parte del ex-imperio romano. Inicialmente, los investigadores pensaban que el objeto podría haber sido un símbolo de buena suerte o incluso una herramienta para moler ingredientes. Sin embargo, cuando lo analizaron recientemente con escaneos 3D, descubrieron que el objeto había tenido un uso más íntimo: encontraron que ambos extremos eran notablemente más suaves, lo que indica un uso repetido a lo largo del tiempo (con fines sexuales).

Los falos eran comunes en el Imperio Romano, ya que se creía que ofrecían protección contra la mala suerte. Muchos están representados en el arte, tallados en cerámica o versiones pequeñas, hechas de hueso o metal, a menudo se usaban como colgantes de joyería.

Falo romano

Falo romanoVindolanda Trust

Un hallazgo arqueológico sorprendente

El falo de Vindolanda mide 16 cm de largo pero, según los investigadores, probablemente era más grande porque la madera arqueológica es propensa a encogerse y deformarse. Y dado su tamaño real, los investigadores creen que el objeto de madera pudo haber sido utilizado para algo más satisfactorio que protegerse del mal.

"El tamaño del falo y el hecho de que fue tallado en madera plantea una serie de preguntas sobre su uso en la antigüedad", explicó Robert Collins, profesor titular en el departamento de arqueología de la Universidad de Newcastle en Inglaterra en un comunicado de prensa . "No podemos estar seguros de su uso previsto, en contraste con la mayoría de los otros objetos fálicos que hacen un uso simbólico de esa forma para una función clara, como un amuleto de buena suerte. Sabemos que los antiguos romanos y griegos usaban implementos sexuales; este objeto de Vindolanda podría ser un ejemplo de uno".

Por tanto, como mínimo, se trata del primer ejemplo conocido de un falo incorpóreo hecho de madera recuperado en cualquier parte del mundo romano. Los investigadores esperan que el falo de Vindolanda provoque la búsqueda de objetos similares en otras colecciones.

El fálico objeto se encuentra expuesto en el museo de Vindolanda, Hexham, Reino Unido.

Referencia: 

Collins, R., & Sands, R. (2023). Touch wood: Luck, protection, power or pleasure? A wooden phallus from Vindolanda Roman fort. Antiquity, 1-17. doi:10.15184/aqy.2023.11

tracking