Arranca la guerra de las IA's: Bard vs ChatGPT
Google ha anunciado Bard, una herramienta de inteligencia artificial que hará frente a ChartGPT de OpenAI y Microsoft.

ChatGPT deslumbró al mundo tras su aparición oficial en noviembre pasado con la empresa OpenAI detrás de esta genialidad. Las redes sociales se llenaron de poemas, canciones, relatos, ensayos académicos, declaraciones de amor y hasta solicitudes de empleo. Nosotros mismos, nos entretuvimos realizando una particular entrevista a esta herramienta de inteligencia artificial. Su éxito es abrumador. Según los analistas, ya ha alcanzado los 100 millones de usuarios.
Y Google no tiene pensado quedarse atrás en la carrera por los chatbots de inteligencia artificial. Acaba de anunciar “Bard”, un chatbot que competirá directamente con ChatGPT de Open AI que también cuenta con el apoyo de Microsoft (que justo ha invertido 10.000 millones de dólares más para impulsar esta tecnología).
¿Cómo es Bard?
Descrito como un "servicio de inteligencia artificial conversacional experimental", Bard funciona con el modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo de Google, o LaMDA, para abreviar. Si bien no han sido tan aventureros como OpenAI, la tecnología se abrirá a "probadores de confianza" antes de que esté ampliamente disponible para el público en las próximas semanas, según un artículo de Google en su blog oficial.
Los modelos de IA como LaMDA, así como el que está detrás de ChatGPT son tipos de redes neuronales que imitan la arquitectura subyacente del cerebro en forma de ordenador. Reciben grandes cantidades de texto de Internet en un proceso que les enseña cómo generar respuestas a indicaciones basadas en el texto que escriben los usuarios.

Llega la guerra de las inteligencias artificiales
Integrado en el buscador
Bard da un paso más con respecto a ChatGPT, pues Google está añadiendo la tecnología de Bard al motor de búsqueda de Google para permitir consultas complejas. Así, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google, también dijo que el motor de búsqueda de la empresa pronto tendría funciones de inteligencia artificial que ofrecerían resúmenes de información compleja.
“Bard busca combinar la amplitud del conocimiento del mundo con el poder, la inteligencia y la creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos”, escribió Pichai. "Se basa en información de la web para proporcionar respuestas frescas y de alta calidad".
Google es una de las muchas empresas que han estado desarrollando y probando un nuevo tipo de chatbot que puede abordar casi cualquier tema que se le presente pero, por ahora, es OpenAI una pequeña startup de San Francisco quien ha cautivado al mundo. No extraña que este anuncio por parte de Google se produzca meses después de que comprobasen que ChatGPT se ha utilizado no solo para generar historias y letras de canciones, sino para responder algunas preguntas que uno podría haber buscado previamente en Google, lo que supone una amenaza directa para el famoso buscador.
Las cartas sobre la mesa
La decisión de Microsoft de subir la apuesta en inversión en OpenAI no hizo sino intensificar la presión sobre Google para demostrar que será capaz de seguir el ritmo en un campo de la tecnología que podría cambiar las reglas del juego en la industria. Aunque ChatGPT actualmente es de uso gratuito, OpenAI anunció recientemente ChatGPT Plus, un nivel de suscripción con capacidades y características adicionales.
Referencia:
Google Blog / OpenAI