James Webb localiza una espectacular galaxia espiral en la constelación de Hércules
El instrumento NIRCAM ha capturado una preciosa galaxia durante la puesta en servicio del Webb.

La protagonista hoy es LEDA 2046648, una gran galaxia espiral aproximadamente a 1.000 millones de años luz de distancia de la Tierra También conocida como 2MASX J16583507+3416309 o SDSS J165835.03+341630.7, la galaxia se encuentra en la constelación de Hércules.
Hércules es una constelación ubicada en el hemisferio norte celeste que lleva el nombre del héroe mítico, conocido por su fuerza y valentía. Sin duda, esta constelación es una de las constelaciones más grandes y ocupa más de 1000 grados cuadrados del cielo. Entre las estrellas destacadas con las que cuenta, está incluida la estrella más brillante, Rasalgethi, que es una gigante roja ubicada aproximadamente a 390 años luz de la Tierra. Es una de las 48 constelaciones enumeradas por el astrónomo Ptolomeo del siglo II y también es una de las 88 constelaciones modernas reconocidas por la Unión Astronómica Internacional.
Y en este enclave cósmico se encuentra la galaxia fotografiada por el telescopio espacial James Webb de la ESA/NASA/CSA.

Galaxia LEDA 2046648
“Uno de los principales objetivos científicos de Webb es observar galaxias distantes, y por lo tanto antiguas, para comprender los detalles de su formación, evolución y composición”, dijeron los astrónomos de Webb en un comunicado de prensa. "La aguda visión infrarroja de Webb ayuda al telescopio a retroceder en el tiempo, ya que la luz de las galaxias más antiguas y distantes se desplaza hacia el rojo hacia longitudes de onda infrarrojas. La comparación de estos fósiles galácticos con las galaxias modernas nos ayudará a comprender cómo crecieron las galaxias para formar las estructuras que vemos en el universo hoy”.
NIRCAM fue el instrumento que orientado a captar esta galaxia. "Cada uno de los instrumentos de Webb contiene una serie laberíntica de espejos y otros elementos ópticos que redirigen y enfocan la luz de las estrellas reunida por el espejo principal de Webb. Esta observación en particular fue parte de la campaña de puesta en servicio del generador de imágenes de infrarrojo cercano y el espectrógrafo sin rendija (NIRISS) de Webb”.
“Además de realizar ciencia por derecho propio, NIRISS admite observaciones paralelas con la cámara de infrarrojo cercano de Webb (NIRCam)”. “NIRCam capturó esta imagen repleta de galaxias mientras NIRISS observaba una enana blanca llamada WD 1657+343. Esto nos permite interpretar y comparar datos de los dos instrumentos diferentes y caracterizar el desempeño de NIRISS”, aclaran los astrónomos del Webb.
Referencia:
Telescopio espacial James Webb 2023. NASA / ESA / CSA / Webb / A. Martel.