¿Qué es la misteriosa espiral azul que ha aparecido en el cielo de Hawái?
El fenómeno fue visto poco después de que SpaceX lanzara un satélite GPS al espacio. Pero, ¿cuál es la explicación? Te lo contamos.

Una cámara situada en la cima de la montaña más alta de Hawái (Mauna Kea) capturó lo que parece una espiral de color azul arremolinándose en el cielo nocturno. ¿De qué se trata? Los científicos creen que el extraño fenómeno está relacionado con un satélite GPS militar que se lanzó desde un cohete SpaceX en Florida.
El telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón es el que consiguió captar cómo un orbe blanco se extiende y forma una espiral a medida que se mueve por el cielo. Luego se desvanece y desaparece. Las redes sociales se han llenado de vídeos e instantáneas del curioso fenómeno captado por el telescopio japonés.

Subaru Telescope
Misterio resuelto (rápidamente)
Realmente no tiene nada de misterioso a pesar su apariencia. Este fenómeno no es sino producto de las secuelas del lanzamiento de un cohete SpaceX. Probablemente haya sido causado por la expulsión de combustible sobrante del lanzamiento del cohete. Cuando se expulsa el combustible del cohete, se congela y cristaliza en forma de espiral, que luego es iluminada por el sol.
"El 18 de enero de 2023 (HST), la cámara estelar Subaru-Asahi capturó una misteriosa espiral voladora sobre Maunakea, Hawái", tuitearon funcionarios del Telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón. "La espiral parece estar relacionada con el lanzamiento de un nuevo satélite por parte de la empresa SpaceX".
Se han registrado previamente espirales similares después de otros lanzamientos de SpaceX. El telescopio Subaru capturó uno en abril del año pasado, pero no fue tan claro como el que acabamos de presenciar.
La cumbre de Mauna Kea posee unas increíbles condiciones de observación para la astronomía, lo que la convierte en un lugar privilegiado para los observatorios más avanzados del mundo.
Referencia: Subaru Telescope (el telescopio más importante del Observatorio Astronómico Nacional de Japón)