Así es como un coche eléctrico aporta energía a una granja de renos
La tecnología Vehicle-to-Load (V2L) de carga bidireccional de Hyundai puede sustituir eficazmente los agregados del combustible por la energía de las baterías de los vehículos eléctricos

Granja de renos
En la remota y gélida naturaleza de las afueras de Tromsø (Noruega), Hyundai mostró cómo su innovadora tecnología de carga bidireccional V2L puede crear experiencias únicas. La empresa demostró la diversidad de las aplicaciones de V2L en una región del mundo que no está conectada a la red eléctrica, impulsando su transición hacia un proveedor de soluciones de movilidad inteligentes y limpias.
Con la capacidad de servir como fuente de energía portátil en cualquier lugar del planeta, Hyundai suministró energía a la remota granja de renos Tromsø Arctic Reindeer durante tres días y suministró energía a una cabaña fuera de la red para una cena acogedora, sólo utilizando la función V2L de Ioniq 5.

Hyundai Ioniq 5
El norte de Noruega, dentro del Círculo Polar Ártico, era el lugar perfecto para poner a prueba las capacidades de la tecnología V2L de Hyundai. Con dificultades como el acceso restringido a una fuente de energía fiable y limpia y unas condiciones meteorológicas adversas, este lugar remoto podría beneficiarse considerablemente de esta solución energética alternativa y sostenible.
V2L describe una transferencia bidireccional de energía, en la que la energía almacenada en la batería de un vehículo eléctrico se transfiere a un dispositivo eléctrico. Para ofrecer esta función, el software del VE debe admitir un convertidor a bordo que convierta la corriente continua (CC) de la batería en corriente alterna (CA).

Hyundai
Los modelos de Hyundai basados en la plataforma modular global eléctrica E-GMP (Electric-Global Modular Platform) del Grupo Hyundai Motor, como Ioniq 5 e Ioniq 6, incorporan de serie funciones esta fucnión V2L. La unidad de control de carga integrada (ICCU) montada en la plataforma permite que la electricidad fluya en dos direcciones, tanto hacia como desde la batería del vehículo.
Los vehículos eléctricos de Hyundai basados en E-GMP pueden funcionar y cargar otros aparatos eléctricos (110/220V), y actúan como un banco de energía sobre cuatro ruedas. En Ioniq 5, por ejemplo, hay una toma V2L de 220 voltios situada debajo de los asientos traseros. Una toma de recarga externa adicional, que requiere un adaptador específico de Hyundai y de serie en ciertas versiones que puede suministrar hasta 3,6 kW de potencia. Por ejemplo, Ioniq 5 podría suministrar energía a la granja de renos durante 1 día.