Mazda, a la cabeza de la innovación desde hace un siglo
Mazda, el único fabricante en alcanzar el éxito con el motor rotativo y en crear un roadster asequible para el bolsillo, continúa cimentando su reputación por su tenacidad y su pensamiento siempre a la vanguardia, con innovaciones como su tecnología Skyactiv
Fundada en Hiroshima en 1920 como Toyo Kogyo Co., una empresa fabricante de corcho, Mazda empezó a desafiar los convencionalismos desde sus inicios. Su fundador, Jujiro Matsuda, transformó la empresa en un productor de herramientas de mecanizado y, después, en fabricante de vehículos comerciales. De hecho, en ese momento presentó la primera camioneta de tres ruedas en los años 30. Algo histórico. Pero son muchos más los hitos que han escrito el legado de Mazda con el paso de los años en su búsqueda incansable de la perfección de sus productos y la mejora de la experiencia del cliente. Por ejemplo, en el año 1960 entró en el mercado de los turismos con el R360 Coupé, y en 1967 lanzó el Cosmo / 110S, el primer modelo del mundo con un motor Wankel de doble rotor y solo el segundo modelo de motor rotativo jamás producido. Es más, Mazda fue el único fabricante capaz de lograr un éxito comercial con turismos propulsados por motores rotativos.
En el 1989, lanza el Mazda MX-5 para dar vida al prácticamente extinto mercado del roadster clásico. En solo 11 años consiguió unas ventas de 532 000 unidades, lo que le otorgó el récord Guinness como el deportivo biplaza más vendido de toda la historia, un récord que aún continúa imbatible. En 2011, también marcó un hito con la introducción de la tecnología Skyactiv, otra tecnología que aún sienta las bases para la gama de modelos actual de Mazda.
En 2020 también lanzó su primer vehículo 100% eléctrico, el MX-30, así como el CX-60, el modelo más importante para la marca en más de una década. Este híbrido enchufable está llamado a convertirse en una nueva referencia ya que representa todo lo que la marca ha ido incorporando a su ADN a lo largo de un siglo: diseño extraordinario, acabados de gran calidad, tecnologías avanzadas y motorizaciones de última generación. Asimismo, en el próximo año 2023, y en adelante, llegará un nuevo Mazda MX-30 eléctrico con autonomía extendida y otros modelos electrificados como el CX-80 con tres filas de asientos.
Historia de éxito
El MX-5 se ha convertido en el roadster de referencia, habiendo logrado el certificado del biplaza descapotable más vendido del mundo.
Millón de unidades
Sobre todo gracias a sus cuatro generaciones y a sus más de un millón de unidades vendidas.
Concepto original
Sin embargo, a lo largo de su trayectoria, siempre se ha mantenido fiel a su concepto original: un deportivo ligero, accesible, fiable y, sobre todo, divertido de conducir.
Adictivo y electrizante
El MX-30, el primer 100% eléctrico de Mazda, es confortable, ágil y fácil de conducir, tal como manda la experiencia de conducción Jinba Ittai.
Digital
Para conseguirlo, no solo se necesitan de innovaciones mecánicas, también de un habitáculo armonioso, digital y tecnológico.
Prestaciones
Algo de lo que presume este modelo, junto a sus prestaciones: potencia de 145 CV, entrega de par de 270 Nm y tracción delantera.
Buque insignia
El nuevo Mazda CX-60 transmite la elegancia del diseño Kodo más novedoso y explota el concepto japonés del Ma.
Solidez
Éste representa representa una perfecta sensación de solidez con deportividad.
Potencia
Se trata del vehículo más potente nunca antes fabricado por Mazda con sus 327 CV y 500 Nm de par.
Eléctrico
Y gracias a su novedosa tecnología de electrificación, es capaz de circular hasta 63 km en modo totalmente eléctrico.
Objetivos
El lanzamiento de este modelo supone para Mazda un paso muy importante hacia su objetivo de descarbonizar por completo su gama de aquí a 2050.
Nuevos productos
En los próximos años, continuará adoptando tecnologías de electrificación en una amplia gama de nuevos productos.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE