Los secretos del éxito del Dacia Sandero
Un precio muy atractivo, por supuesto, pero también un diseño contemporáneo que expresa robustez, calidad y modernidad, así como soluciones inteligentes, muchas de ellas vistas por primera vez en él
Dacia Sandero, el vehículo más vendido en España desde 2013 y en Europa desde 2017 a los clientes particulares, ha marcado una época debido a su éxito comercial. Ya van tres generaciones, y una reputación que sigue en aumento para este modelo que se ha convertido en imprescindible en el mercado del automóvil. ¿Cuáles son los secretos de su éxito? Un precio muy atractivo, por supuesto, pero también un diseño contemporáneo que expresa robustez, calidad y modernidad, así como soluciones inteligentes, muchas de ellas vistas por primera vez en él. Descubre a continuación la genialidad de este icónico modelo.
Tener la oportunidad de optar por un vehículo nuevo con un precio y un enfoque inteligentes, para ir a donde queremos, tomar el camino equivocado, disfrutar de la ciudad y del campo, solos, en pareja o en familia con un único modelo. Dacia Sandero satisface todas las necesidades y deseos. Este modelo es más que un vehículo. Imprescindible en el mercado, es la primera elección de los clientes particulares cada año en España desde 2013 y en Europa desde 2017. ¿Pero cómo este modelo, aparecido en 2008, ha conseguido convencer durante tres generaciones a todos estos compradores (2,6 millones de ejemplares vendidos) de diferentes tipologías, sin cambiar sus valores fundamentales?
«En la época en que se diseñó Sandero, hice un paralelismo con la obra del escultor rumano Constantin Brancusi y su búsqueda de la sencillez esencial. En la génesis de este vehículo, debemos seguir siendo sencillos, pero el cliente ha de encontrar lo esencial», ha detallado Michel Bensoussan, director del Programa tercera generación de Sandero & Logan.
Para comprender el origen de la historia de éxito de Sandero, conviene echar la vista atrás. Después del lanzamiento de Logan en 2004, Dacia decidió comercializar otro modelo revolucionario en 2008, Sandero, un vehículo urbano robusto y ágil. Un año después, se lanzaba la versión Stepway que anunciaba los primeros pasos de la marca hacia un enfoque outdoor. Con sus generosas proporciones, su distancia al suelo elevada, su practicidad y un precio como siempre accesible, se impuso como el favorito de los compradores 'inteligentes'. En 2012 apareció la segunda generación, con un índice de confianza reforzado por sus nuevos equipamientos de seguridad. Sandero se convirtió así en el vehículo más vendido a particulares en Europa a partir de 2017.