Muy Interesante

El polémico nombramiento de la nueva presidenta de la CNMC

El Gobierno ha propuesto como presidenta del organismo público encargado de regir los mercados a Cani Fernández, reputada abogada y, hasta ahora, asesora del presidente.

¿Qué es más importante a la hora de ejercer un cargo con independencia? ¿Una trayectoria profesional y académica de más de 20 años o unos meses como asesora política? Esa es la discusión que ha levantado el anuncio de que el Gobierno propondrá a Cani Fernández como presidenta de la a Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC).

La presidencia de la CNMV les uno de los puestos claves a nivel económico en España. Que lo haga una persona que lleva más de 20 años siendo una abogada especialista en derecho de la competencia y es profesora en la Universidad Carlos III, parece una opción acertada. Que la persona elegida lleve desde febrero como asesora del presidente del Gobierno, parece que resta independencia al cargo. Hasta ahora pocos eran los que conocían a Fernández y su trayectoria, pero en pocas horas su propuesta se ha convertido en trending topic  de Twitter en España y todo el mundo tenía una opinión formada y relevante sobre la idoneidad de su perfil para el cargo.

El periódico El Economista no se ha cortado y directamente ha titulado: “Moncloa asalta el poder económico”. El diario El País, que ha sido quién ha dado a conocer la noticia se ha quedado a medio camino con un titular puramente informativo: “Una reconocida abogada fichada por Moncloa dirigirá la CNMC”. Mientras El Mundo ha intentado jugar con la ironía “Sánchez elige una de sus asesoras jurídicas en Moncloa para presidir la CNMC ‘con independencia".

En Twitter, los comentarios se han movido por esos derroteros. Muchos han defendido la profesionalidad y experiencia de Fernández mientras que otros veían un intento de bolivarización de España por parte del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. Además, en la red social, muchos otros han querido ver todo lo contrario y han destacado más la relación de Fernández con las empresas audiovisuales como Mediaset o su labor como abogada de Uber. Muchos usuarios señalan que este pasado profesional podría provocar que se tuviera que inhibir en caso de que como presidenta de la CNMV tuviera que decidir en algún contencioso de antiguos clientes.

Os dejamos aquí una pequeña muestra de los comentarios que se han podido leer en la red del pajarito:

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking