10 restaurantes para saborear lo mejor de nuestra gastronomía
Te damos diez pistas gastronómicas para disfrutar de nuestra cocina. Conoce algunos de los restaurantes más reconocidos donde escaparte o tener una buena reunión.
Nuestro país está repleto de manjares gastronómicos y de grandes lugares donde disfrutar de lo mejor de la cocina. Las guías del buen comer ensalzan y premian a los chefs españoles, diferentes listados incluyen un buen número de restaurantes de nuestro país entre los mejores del mundo, hay programas de cocina en todas las cadenas de televisión y cada día surgen nuevas publicaciones especializadas en este sector. La gastronomía española está viviendo su momento dorado - hay quien incluso lo cataloga de “boom”- y son muchos los restaurantes y cocineros que brillan con luz propia dentro y fuera de nuestras fronteras.
Sabores de siempre, platos renovados
La cocina tradicional ha dado paso a una versión renovada y actualizada de los platos de toda la vida, donde los chefs hacen un despliegue de técnicas, sabores y conocimientos que nos hacen vivir una experiencia única. La gastronomía se ha convertido en arte y los amantes de este arte viven en la continua búsqueda de la excelencia. Los menús degustación que proponen son los responsables de hacernos vivir un viaje único, nuevas sensaciones llegan en cada bocado y nos regalan momentos irrepetibles.
Hacemos una selección de algunos de los mejores restaurantes de nuestro país, con la firma de cocineros con nombre propio y una oferta gastronómica para disfrutar con todos los sentidos: Ángel León, Martín Berasategui, Juan Mari Arzak, los hermanos Sandoval… Todos y cada uno de ellos hace una propuesta única, con ingredientes de calidad y una técnica que tira para atrás.
Si quieres probar lo mejor del mar, Ángel León es tu cocinero, en Etxebarri manejan las brasas como nadie y demuestran que la alta cocina no es incompatible con las técnicas más tradicionales, en Arzak descubrirás un templo de la cocina vasca y uno de los impulsores de la revolución gastronómica de nuestro país y en Martín Berasategui podrás conocer de primera mano los encantos de la cocina con “garrote”. Y hay más, mucho más, porque nuestros cocineros pisan muy fuerte. ¿Te vienes con nosotros de ruta gastronómica por España? Prepárate para degustar y disfrutar de las exquisiteces que proponen los mejores restaurantes de nuestro país.
Instagram Aponiente
Aponiente
Ángel León, también conocido como “Chef del Mar”, es un auténtico maestro en los productos marinos. Aponiente está ubicado en el Molino de Mareas, en El Puerto de Santa María (Cádiz), en un antiguo edificio del siglo XIX rehabilitado. En Aponiente la cocina marina es la absoluta protagonista, de hecho en la carta no encontrarás ni un plato con carne. Basa su oferta en dos menús degustación y tiene una bodega muy interesante para armonizar sus creaciones.- Dónde: C/ Francisco Cossi Ochoa, s/n. El Puerto de Santa María (Cádiz).
Instagram
Arzak
El espacio creativo del padre de la cocina vasca, Juan Mari Arzak, y de su hija, Elena, lleva muchos años en la lista de los mejores restaurantes del mundo y cuenta con tres estrellas Michelin. Dejando de lado los múltiples galardones que atesora, este restaurante es toda una institución. Propone un menú donde, sin olvidarse de las raíces de la cocina de su tierra, apuesta por la creatividad y los nuevos sabores.- Dónde: Avenida Alcalde José Elosegui, 273 (San Sebastián).
Instagram
Martín Berasategui
Martín Berasategui es el cocinero con más estrellas Michelin de nuestro país, atesora un total de 10 repartidas entre todos sus restaurantes. El restaurante Martín Berasategui –la casa base de este cocinero- está en Lasarte y es otro de los triestrellados españoles. Este cocinero vasco apuesta por una cocina innovadora sin perder los sabores de siempre, esos que te evocan los recuerdos más felices. Se puede comer a la carta o apostar por el menú degustación.- Dónde: Loidi Kalea, 4. Lasarte-Oria (Gipuzkoa).
FACEBOOK
Etxebarri
Bittor Arguinzoniz, alma máter de Etxebarri, maneja el fuego como nadie. Tanto es así que en 2019 ha convertido su restaurante en el tercero del mundo según la cotizada lista “50 Best”. Etxebarri tiene aforo para 40 comensales y está ubicado en una casona de piedra tradicional, en Atxondo, un pequeño pueblo de Vizcaya de menos de 2.000 habitantes.Bittor ha demostrado que las brasas son aptas para hacer alta cocina y se atreve a pasar por fuego ingredientes tan poco convencionales como los chipirones, los percebes, el caviar o las setas. Sus creaciones son un espectáculo. Se puede comer a la carta u optar por el menú degustación para hacer un recorrido por su cocina.- Dónde: Plaza de San Juan, 1. Atxondo (Vizcaya).
Instagram
El Celler de Can Roca
Otro triestrellado y laureado restaurante que ha sido el mejor restaurante del mundo en la lista “The World’s 50” en varias ocasiones. Se trata del lugar donde los hermanos Roca desarrollan su cocina. En El Celler de Can Roca se puede disfrutar de una propuesta de alta gastronomía, que ha evolucionado hasta lugares insospechados. El respeto absoluto por el producto y el sabor conviven con la imaginación, la técnica y la creatividad de Joan Roca. Este restaurante propone dos menús degustación y cuenta con una bodega muy interesante que termina de completar la experiencia.- Dónde: C/ Can Sunyer, 48. Gerona.
Instagram
Disfrutar
Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas fueron jefes de cocina en el elBulli y ahora son los propietarios de este restaurante de alta cocina que abrió sus puertas en 2014 en Barcelona y, desde entonces, no ha hecho otra cosa que cosechar éxitos. Este restaurante tiene 2 estrellas Michelin y en 2019 ha pasado a ocupar el puesto 9 en la lista prestigiosa “The World’s 50 Best Restaurants”. Propone 3 menús degustación en los que hace un despliegue de técnicas de vanguardia, creatividad y sabor.- Dónde: C/ Villarroel, 163. Barcelona.
Instagram
El Portal de Echaurren y Echaurren Tradición
Francis Paniego es el cocinero más popular de La Rioja y su presencia está en más de un establecimiento de su tierra (asesora otros restaurantes, tiene Tondeluna, un sitio informal para tapear en Logroño…). Pero su campamento base está en Ezcaray, el lugar donde disfrutar de lo mejor de su cocina. Los amantes de los sabores más tradicionales tienen que visitar Echaurren Tradición, el restaurante familiar que homenajea la cocina riojana de siempre, la de su madre, y, por supuesto, probar sus croquetas y sus pochas. Para conocer a Paniego de verdad hay que ir a El Portal de Echaurren, un restaurante con dos estrellas Michelin que es un auténtico festival de sabores. En ambos restaurantes se puede comer a la carta y en El Portal de Echaurren, además, hay dos menús degustación para hacer un recorrido completo por la cocina de Paniego.- Dónde: C/ Padre José García, 19, 26280 Ezcaray, La Rioja.
FACEBOOK
Mugaritz
Mugaritz es uno de los espacios más creativos del mundo. En 2019 ocupa el séptimo puesto en la lista “The World’s 50 Best Restaurants” y no es para menos. Andoni Luis Aduriz, chef y alma máter de Mugaritz, ha creado un lugar para disfrutar. Su restaurante está ubicado en medio de lo que en otra época fue un inmenso robledal, en un caserío en Rentería (en Gipúzcoa). El cocinero propone una experiencia gastronómica a través de un viaje por una veintena de platos que no dejan de sorprender.- Dónde: C/ Aldura Gunea Aldea, 20. Rentería (Guipúzcoa).
Instagram
DiverXo
DiverXo es el único restaurante con tres estrellas Michelin en Madrid y la cocina de David (o, como escribe él su nombre, Dabiz) Muñoz, es un auténtico despliegue de creatividad, técnica y sabor. La complejidad de sabores hace que su cocina sea indescriptible e impresionante. La mayoría de comensales aseguran que cada visita a su restaurante es mejor que la anterior y que resulta imposible quedarse con un plato favorito. Tiene un menú degustación con 24 platos (o lienzos) que no dejan parar a las papilas gustativas ni un segundo y una bodega para soñar. Comer en DiverXo es hedonismo puro.- Dónde: C/ Padre Damian, 23. Madrid.
INSTAGRAM
Coque
Los hermanos Sandoval –Rafael, Mario y Diego- se encargan de hacer vivir a sus comensales grandes momentos con su propuesta gastronómica. En Coque tradición e innovación se dan la mano y el cochinillo de Mario Sandoval es un auténtico espectáculo. Este restaurante tiene dos estrellas Michelin (aunque muchos expertos piensan que merece una tercera) y propone un menú degustación que arranca en el bar y se va tomando durante el tour que se realiza por las diferentes zonas del restaurante (bar, bodega, sacristía, cocina y sala). Una experiencia que gusta mucho a todos los que la disfrutan. Eso sí, los habituales se lo pueden saltar y pasar directamente a tomar el menú en la sala.- Dónde: Calle del Marqués del Riscal, 11. Madrid.