Cada cinco años se renueva la Comisión Europea, que actúa como el cuerpo ejecutivo de la Unión. Para el ciclo 2019-2024, el Consejo, formado por los representantes de los Estados Miembro, y el Parlamento Europeo han elegido como presidenta de la comisión a la conservadora alemana Ursula von der Leyen. Además este año también se han renovado el Parlamento de la Unión, con la elección de un nuevo presidente, y por primera vez en ocho años se cambiará al presidente del Banco Central Europeo y la francesa Christine Lagarde sustituirá al italiano Mario Draghi.
El pasado 10 de septiembre 2019, von der Leyen presentó a sus candidatos para las 27 carteras y por será vez que más mujeres (13) haya en el órgano ejecutivo, que, previa aprobación por el Parlamento la semana del 23 de octubre, tomarán posesión de su cargo a mediados de octubre. Además, debido a la amenaza del Brexit, que debería aclararse (o aplazarse de nuevo) antes del 31 de octubre de 2019, no hay ningún representante del Reino Unido.
En su presentación nueva Comisión asegura que tendrá que hacer frente “al cambio climático, los avances tecnológicos y los retos demográficos que están trasformando las sociedades europeas y el modo de vida”. Además destaca el “sentimiento de intranquilidad y ansiedad” que se ha instalado en Europa y que la UE “debe liderar la marcha hacia un planeta más sano y un nuevo mundo digital”. Pero su primer revés llegó en el proceso preliminar, antes ni siquiera de que el Parlamento Europeo diera su aprobación a sus elegidos. El 30 de septiembre, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo vetó los nombramientos de los comisarios designados por Rumanía y Hungría al consideró que sus declaraciones sobre activos financieros delataban un presunto conflicto de interés.
Para conseguir estos objetivos, el nuevo gobierno quiere reforzar la igualdad y la creación de oportunidades: “Debemos defender nuestros valores comunes y que impere la Ley. En los próximos 5 años todas las Instituciones Europeas debemos trabajar de forma conjunta para disipar los miedos y crear oportunidades”.
“Este equipo dará forma al Camino Europeo: tomaremos acciones decididas contra el cambio climático, construir nuestra asociación con los Estados Unidos, definir nuestras relaciones con una cada vez más potente China y seremos un vecino con el que se puede contar, por ejemplo para África. Este equipo tendrá que defender nuestros valores y estándares de calidad. Quiero que una Comisión liderada con determinación, enfocada claramente en los problemas que tenemos entre manos y que dé soluciones. Quiero una Comisión equilibrada, ágil y moderna. Quiero que la Unión Europea sea una garante del multilateralismo. Porque sabemos que unidos somos más fuertes pudiendo hacer juntos lo que no podemos por separado”, aseguró von der Leyen. Entre las primeras medidas que destaca es que muchas carteras han cambiado los nombres tradicionales por otros enfocados por objetivos, lo que no ha levantado alguna crítica. “Esta va a ser una Comisión que acompañe el debate. Tenemos una estructura enfocada en tareas, no en jerarquías. Necesitamos ser capaces de atajar temas que importan rápidamente y con determinación”.
Ursula von der Leyen / Getty
Presidenta
Nombre: Ursula von der Leyen
Partido: CDU (Alemania, conservador)
Edad: 60 años
Su nuevo ejecutivo estará compuesto por ocho vicepresidentes, incluyendo el Alto Representante de la Unión para la Política Exterior y Seguridad (Josep Borrell). Los vicepresidentes serán responsables de las principales prioridades del Programa Político. Llevarán el timón de los asuntos más importantes como son; el Acuerdo Verde Europeo, adaptar a Europa a la Era digital, fortalecer el papel de Europa en el mundo y darle un nuevo impulso a la democracia europea. Los comisarios serán el centro de la estructura del gobierno de la Unión y se apoyarán en la experiencia de las Direcciones Generales.De los ocho vicepresidentes tres serán vicepresidentes ejecutivos y además de ser responsables de las tres políticas en torno a las cuales girará la acción de gobierno se ocuparán de la coordinación del resto de los comisarios.
Fran Timmermans/ Getty
Comisario del Acuerdo Verde Europeo y vicepresidente ejecutivo
Nombre: Frans Timmermans
Partido: PvdA (Holanda, socialdemócrata)
Edad: 58 años
El socialdemócrata holandés, vicepresidente primero en la Comisión de Juncker, repite como hombre fuerte del ejecutivo. Coordinará el trabajo del Acuerdo Verde Europeo. También manejará la política de acción climática con el apoyo de la Dirección General de Acción Climática.“Quiero que el Acuerdo Verde Europeo se convierta en el sello de calidad de Europa. En el corazón de nuestro compromiso para convertirnos en el primer continente del mundo que no interviene negativamente en el clima. También es un imperativo económico a largo plazo: los que actúen antes y más rápido serán los que puedan aprovechar las oportunidades que ofrecerá las transición energética. Quiero que Europa esté en la cabeza. Quiero
Margrethe Vestager / Getty
Comisaria de Europa Adaptada a la Era Digital y vicepresidenta ejecutiva
Nombre: Margrethe Vestager
Partido: Partido Social Liberal (Dinamarca, liberal)
Edad: 51 años
Vestager repite como comisaria de temas de competencia y entre sus labores incluye la de coordinar la agenda de adaptación de Europa a la era digital. “La digitalización tiene un gran imparto en el modo en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. En algunas áreas, Europa tiene que ponerse al día – como el B2C – mientras que en otros somos punteros – como el B2B -. Tenemos que hacer que nuestro mercado común se amolde a esta nueva era, tenemos que aprovechar al máximo la inteligencia artificial y el Big Data, tenemos que mejorar la ciberseguridad y tenemos que trabajar duro por nuestra soberanía tecnológica”, explicó la presidenta.
Valdis Dombrovskis / Getty
Comisario de Una Economía que Sirva a la Gente y vicepresidente ejecutivo
Nombre: Valdis Dombrovskis
Partido: Unidad (Letonia, conservador)
Edad: 48 años
El exprimer ministro letón también repite como comisario. Von der Leyen le ha encargado coordinar política financiera con la ayuda de la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de Mercado de Capitales. “Tenemos un mercado social único. Es la fuente de nuestra prosperidad y justicia social. Ante el doble reto de transformación climática y digital, todo ello cobra mucha más importancia. Valdis Dombrovskis liderará nuestro trabajo para aunar los social con el mercado en nuestra economía”, aseguró la von der Leyen.
Josep Borrell / Getty
Alto Representante de la Unión, Comisario para Una Europa Fuerte en el Mundo y vicepresidente
Nombre: Josep Borrell
Partido: PSOE (España, socialdemócrata)
Edad: 72 años
El político español tiene una amplia trayectoria en las instituciones europeas y antes de ser Ministro de Exteriores de España (2018-2019) fue presidente del Parlamento Europeo (2004-2007) y Eurodiputado (2004-2009). A partir de octubre será el encargado de dirigir la política exterior de la Unión Europea en un momento con una alta tensión política internacional. El encargo que le ha dado la presidenta es establecer una Europa fuerte en el mundo.
Vera Jourova / Getty
Comisaria de Valores y Transparencia y Vicepresidente
Nombre: Vera Jourova
Partido: ANO (Chequía, liberal)
Edad: 55 años
La exministra checa ya ocupó la cartera de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género con Junker. Pese a que inició su carrera política en las filas de socialdemocracia checa desde 2011 milita en el partido ANO, adscrito al Partido Liberal Europeo.
Margeritis Schinas / Getty
Comisario de la Protección del Estilo de Vida Europeo y Vicepresidente
Nombre: Margaritits Schinas
Partido: Nueva Democracia (Grecia, conservador)
Edad: 57 años
El que hasta ahora ha ocupado la portavocía de la Comisión ocupa una de las carteras más polémicas. Las críticas han venido sobre todo porque algunos han acusado a la nueva presidenta de utilizar una terminología fascista para una cartera que se encargará de los temas de inmigración.
Dubravka Suica / Wikkicommons
Comisaria de Democracia y Demografía y Vicepresidenta
Nombre: Dubravka Suica
Partido: Unión Democrática Croata (Croacia, conservador)
Edad: 62 años
Parlamentaria europea desde 2013 es vicepresidenta del Partido Popular Europeo. Será la representante de la Comisión en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. “Queremos traer nuevos impulsos a la democracia europea. Esto es una responsabilidad conjunta. La democracia es más que votar en unas elecciones cada cinco años. Se trata de que se oiga tu voz y ser capaz de participar en la manera en la que se construye la sociedad”, avanzó von der Leyen sobre el trabajo de Suica.
Maros Sefcovic / Gety
Comisario de Relaciones Intrainstitucionales y Previsión y Vicepresidente
De los más veteranos dentro de la Comisión, ocupó la misma cartera en la segunda Administración del portugués Dura Barroso (2010-2014) y la de Energía con Jean Claude Junker (2014-2019), siendo en ambos Ejecutivos vicepresidente.
Johannes Hahn / Getty
Comisario de Presupuesto y Administración
Nombre: Johannes Hahn
Partido: Partido Popular Austriaco (Austria, conservador)
Edad: 61 años
En conexión directa con la presidenta, Hahn es otro de los veteranos de la Comisión y un experto en el funcionamiento las administraciones modernas.
Abogado de profesión ha ocupado las carteras de Finanzas, Exteriores y Asuntos Europeos y el Ministerio de Defensa en el gobierno belga. Entre sus cometidos en la nueva Comisión se incluye el de velar por el Estado de Derecho. A mediados de septiembre de 2019, se supo que estaba siendo investigado en Bélgica por blanqueo de capitales en la República Democrática del Congo.
Kadri Simson / Flickr EU2017EE
Comisaria de Energía
Nombre: Kadri Simson
Partido: Partido de Centro (Estonia, liberal)
Edad: 42 años
Con una larga trayectoria como parlamentaria en Estonia, ha sido ministra de Asuntos Económicos e Infraestructuras. En la nueva comisión tendrá una importante labor en una cartera muy vinculada al cambio climático.
Stella Kyriakides / Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa
Comisaria de Salud
Nombre: Stella KyriakidesPartido: Agrupación Democrática (Chipre, conservador)Edad: 63 añosPsicóloga con muchos años de experiencia en políticas sociales, salud y prevención del cáncer. Tiene una larga experiencia en política internacional donde ha sido la presidenta de la Asamblea Parlamentaria para el Consejo de Europa entre 2012 y 2019, este organismo pese a no ser parte de la Unión Europea es el encargado de elegir a los jueces del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Jutta Urpilainen / GTres
Comisaria de Asociaciones Internacionales
Nombre: Jutta Urpilainen
Partido: SDP (Finlandia, socialdemócrata)
Edad: 44 años
Urpilainen, pese a ser una de las caras más jóvenes del gabinete, tiene una larga experiencia en política. Además de ministra finlandesa de Finanzas, ha sido miembro del Comité de Relaciones Internacionales del Parlamento finés y enviada especial en Etiopía.
Sylvie Goulard / Wikicommons
Comisaria de Mercado Interior
Nombre: Sylvie Goulard
Partido: En Marche (Francia, liberal)
Edad: 54 años
Tras ocupar el puesto de ministra de los Ejércitos de Francia en el Gobierno de Emmanuel Macron, se hará cargo de la cartera de Mercado Interior, en la que tendrá que liderar el trabajo en temas de política industrial y promover el Mercado Digital Único. Von der Leyen además ha puesto a cargo de esta europeísta convencida la nueva Dirección General de Industria de Defensa y Espacio.
Laszlo Trocsanyi / WikiCommons
Comisario de Vecindad y Ampliación
Nombre: Laszlo Trocsanyi
Partido: Independiente (Hungría, Ultraderecha)
Edad: 63 años
Otro de los nombramientos polémicos de la Administración von der Leyen. El exministro de Justicia del ultraderechista y xenófobo Victor Orban será el encargado de procurar que “la regiones circundantes a la Unión Europea sean estables, seguras y prósperas. La UE deberá estar presente y ser activa en todas las regiones vecinas, cooperando en los retosy oportunidades comunes y apoyando las reformas básicas”. En 2015, Torcsanyi al defender la política xenófoba de su presidente afirmó en una entrevista al diario francés Le Figaro que “Europa Central es reacia al multiculturalismo, especialmente viendo como no ha funcionado en Europa Occidental”.La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo rechazó su candidatura a finales de septiembre por considerar que había un conflicto de interés en el hecho de que su despacho de abogados tuviera entre sus clientes al Gobierno de Hungría.
Mariya Gabriel
Comisaria de Innovación y Juventud
Nombre: Mariya Gabriel
Partido: GERB (Bulgaria, conservador)
Edad: 40 años
Gabriel ha sido comisaria de Economía Digital y Sociedad en el gabinete de Junker. Von der Leyen la ha encargado dirigir las políticas para crear nuevas oportunidades para los jóvenes.
Phil Hogan / Getty
Comisario de Comercio
Nombre: Phil Hogan
Partido: Fine Gael (Irlanda, conservador)
Edad: 59 años
El exministro de Medio Ambiente irlandés repite en la Comisión tras dirigir la política agrícola en el ejecutivo de Junker, solo que esta vez pasará a gestionar temas de Comercio.
Paolo Gentiloni / Getty
Comisario de Economía
Nombre: Paolo Gentiloni
Partido: Partido Demócrata (Italia, socialdemócrata)
Edad: 64 años
El veterano político italiano que fue primer ministro de Italia y ministro de distintas carteras en diferentes ejecutivos en Roma. A partir de octubre de 2019 se ocupará de los asuntos económicos para la Comisión.
Virginijus Sinkevicius / WikiCommons
Comisario de Medioambiente y Océanos
Nombre: Virginijus Sinkevicius
Partido: Unión de Agricultores y Verdes (Lituania, ecologista)
Edad: 28 años
El miembro más joven de la Comisión ya ha sido ministro de Economía e Innovación en Lituania y se hará cargo de una de los departamentos medioambientales de la nueva Comisión que tendrá que cuidar “una parte del tejido social de nuestra Unión y una fuente de gran riqueza natural y económica”, según le ha mandado von der Leyen.
Nicholas Schmit / WikiCommons
Comisario de Empleo
Nombre: Nicolas Schmit
Partido: LSAP (Luxemburgo, socialdemócrata)
Edad: 65 años
El político luxemburgués fue ministro delegado de Exteriores e Inmigración antes de pasar al Parlamento Europeo donde se integró en el Comité Trabajo y Empleo, una experiencia que podrá aplicar en su nuevo cargo en la Comisión.
Helena Dalli/ WikiCommons
Comisario de Igualdad
Nombre: Helena Dalli
Partido: Partido Laborista (Malta, socialdemócrata)
Edad: 56 años
La representante de Malta en la Comisión ha dedicado su carrera política a temas de igualdad, habiendo sido Ministra para el Diálogo Social, Consumo y Libertades Civiles.
Janusz Wojciechowski / WikiCommons
Comisario de Agricultura
Nombre: Janusz Wojciechowski
Partido: Ley y Justicia (Polonia, conservador/ultraderecha)
Edad: 64 años
El experimentado político polaco inició su carrera en las instituciones europeas en 2004 como parlamentario. En el órgano legislativo participó en el Comité de Agricultura, tras unos años como miembro de la Corte Europea de Auditores, volverá a la política agrícola.
La hasta ahora vicegobernadora del Banco de Portugal pese a no estar afiliada tiene una larga experiencia como política casi siempre ligada al Partido Socialista Portugués. También ha ocupado varios años un escaño en el Parlamento Europeo.
Rovana Plumb / Partidul Social Democrat
Comisaria de Transporte
Nombre: Rovana Plumb
Partido: Partido Socialdemócrata (Rumanía, socialdemócrata)
Edad: 59 años
Vicepresidenta del Grupo Socialdemócrata del Parlamento Europeo y exministra de varias carteras para el Gobierno de Rumanía se encargará de coordinar las políticas de Transporte. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo rechazó su candidatura a finales de septiembre por en su declaración de intereses económicos inicial no incluyó dos préstamos por un valor total de un millón de euros.
Janez Lenarcic / OSCE
Comisario de Gestión de Crisis
Nombre: Janez Lenarcic
Partido: Independiente (Eslovenia, liberal)
Edad: 51 años
Diplomático de carrera ha trabajado también para la ONU y la Organización Europea para la Seguridad y Cooperación.
Ylva Johansson/ Flickr EU2017EE
Comisaria de Interior
Nombre: Ylva Johansson
Partido: Partido Social Democráta (Suecia, socialdemócrata)
Edad: 55 años
Tras una larga experiencia como ministra de distintos departamentos en Suecia, es una reputada experta en temas como empleo, inmigración, sanidad y bienestar, todos ellos campos de vital importancia para la cartera de interior.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE