Muy Interesante

Empleado de videoclub o cigarrera: Estos son los trabajos que han desaparecido en el último siglo

El avance de la tecnología los ha vuelto completamente obsoletos y prescindibles.

El progreso suele ser implacable, y en las últimas décadas el desarrollo industrial y tecnológico ha hecho que innumerables aspectos de nuestra vida ahora sean mucho más cómodos y mejores. Sin embargo, muchas profesiones asociadas a esos trabajos que han evolucionado e incorporado las nuevas tecnologías, han desaparecido por completo.

Para los nostálgicos, o para quienes tengan curiosidad por saber cómo era el mundo antes de Internet, los smartphones, las redes sociales y los coches eléctricos, aquí te contamos cuáles son algunos de los trabajos que han desaparecido en el último siglo:

Cortador de hielo

iStock

hieloiStock

Los cortadores de hielo nacieron en regiones frías, donde las nevadas eran casi constantes durante todo el año. Vieron una oportunidad de negocio en las ciudades con grandes mercados que necesitaban hielo para conservar más tiempo sus productos, así que ataviados con grandes sierras y martillos, los cortadores de hielo empaquetaban enormes bloques en sus camiones y lo iban vendiendo por casas y comercios. Evidentemente, con la aparición de los frigoríficos y los congeladores, los cortadores de hielo se quedaron sin trabajo, a excepción de algunas comunidades Amish en Estados Unidos, que continúan tratando ese material de como a principios del siglo XX.

Empleado de videoclub

iStock

videoclubiStock

Los días en los que un viernes por la noche, aburrido y sin planes, ibas al videoclub a alquilarte algo que te entretuviera durante unas horas se han acabado. Gracias al nacimiento de las plataformas y servicios de streaming ya no tendrás que lidiar con los empleados de videoclub listillos que se burlaban pasivamente de tu selección de películas, y que luego te amonestaban por no entregar las cintas rebobinadas. Blockbuster, por ejemplo, empleó a 84.000 personas en su punto álgido, en 2004, y tenía 10.000 tiendas solo en Estados Unidos. Hoy en día, el gigante de los videoclubes solo cuenta con dos tiendas que alquilan DVD y juegos de ordenador, otras dos reliquias.

Fogonero

iStock

fuegoiStock

Un fogonero era el desafortunado individuo encargado de que nunca faltase leña en las calderas de los trenes de vapor, barcos o aserraderos. El trabajo implicaba palear carbón casi constantemente y a temperaturas horriblemente altas, y no era para debiluchos (ni personas con problemas respiratorios). Afortunadamente, la invención y el desarrollo de las locomotoras eléctricas y de los motores de combustión interna que utilizan combustibles fósiles refinados como el petróleo, en el siglo XX esta profesión se quedó anticuada.

Conductor de troncos

iStock

troncoiStock

Los conductores de troncos a través de los ríos arriesgaban la vida y las extremidades para mover grandes cantidades de madera río abajo en los días previos a la llegada de ferrocarriles, y para tener preparados los caminos forestales. La conducción de troncos sobrevivió en algunas partes de América del Norte hasta la década de 1970, cuando la legislación ambiental lo prohibió, y todavía se lleva a cabo, a modo de homenaje a pequeña escala, en zonas del norte de España como Asturias o Cantabria.

Cigarrera

Las glamorosas chicas de que vendían cigarrillos en bandejas de plata eran muy comunes en bares, restaurantes, cines y aeropuertos a principios del siglo XX. Sin embargo, a partir de la década de los 50, con la aparición de las máquinas automáticas de tabaco, esta profesión quedó totalmente anticuada.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking