Muy Interesante

Casi la mitad de los científicos e ingenieros en España son mujeres

En la Unión Europea el porcentaje de mujeres que trabajan en ciencia y tecnología es del 41,1 %.

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el objetivo de reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas el campo científico y tecnológico.
Poco más de cinco años después, el papel que desempeñan en estos segmentos experimenta un crecimiento constante. En 2019 ya encontrábamos países como Noruega, Lituania y Dinamarca donde la presencia femenina ocupaba un porcentaje superior al de los hombres en estos campos. En este sentido, la media entre los países que conforman la Unión Europea era del 41,1 % en 2019, con más de 6,1 millones de científicas e ingenieras.
España roza la paridad en el ámbito científico y tecnológico y se sitúa en el cuarto lugar europeo con mayor porcentaje de mujeres, con un 49,3 %, según datos de la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) relativos al año 2019.
Statista

Mujeres en la cienciaStatista

En el lado negativo destaca, en último lugar, Luxemburgo, con un 28 % de mujeres trabajadoras en ciencia y tecnología, por debajo de Finlandia, con un 30,5 %; Alemania, con un 33,3 %; e Italia, con un 34,5 %.
En general, las mujeres ocupan la mayoría de los puestos de trabajo relativos a ciencia y tecnología en las actividades de servicios; en un porcentaje del 57,4 % en 2019, lo que supone un crecimiento del 2,3 %, en relación con el incremento del 1,9 % de los hombres. La situación es diferente en la industria manufacturera, donde a nivel de la UE-27, las mujeres dedicadas a ciencia y tecnología representaron solo el 28,2% del total, con un aumento del 1,7 %, en comparación con la subida del 3 % de los hombres. En 2019, solo en Lituania más del 50 % de estas profesionales estaban empleadas en el sector de la producción.
En la mayoría de los Estados miembros de la UE hay al menos tantas mujeres como hombres en la educación universitaria en ramas de ciencia y tecnología, y el número de estudiantes femeninas de doctorado ha aumentado de manera más rápida que el número de estudiantes varones. En este sentido Eurostat señala que “es fundamental aprovechar la experiencia y las cualificaciones de las mujeres altamente cualificadas en ciencia e innovación tecnológica”.

Hay un 29,3 % de mujeres científicas en todo el mundo.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) cifra en un porcentaje del 29,3 % el número de mujeres investigadoras científicas en todo el mundo y justifica la necesidad global de incorporar más mujeres en trabajos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para el desarrollo de las economías y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este organismo aboga por la inclusión de las mujeres en la ciencia y la tecnología para lograr la igualdad entre sexos y el empoderamiento de las mujeres.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking