Muy Interesante

El planeta envejece: el 9 % de la población mundial tiene más de 65 años

Este grupo de edad supera los 697,9 millones de personas en todo el mundo.

“Los que en realidad aman la vida son aquellos que están envejeciendo”. No podemos darle la verdad absoluta al poeta trágico griego Sófocles, pero la amen o no, el caso es que la tendencia de la población mayor de 65 años está creciendo y parece que va a hacerlo aún más en los próximos años.
El número de personas que superan los 65 años de edad en todo el mundo representó un 9,09 % en el año 2019, un porcentaje que prácticamente se ha duplicado en las seis últimas décadas, siendo del 4,97 % en el año 1960, según un informe elaborado por el Banco Mundial.
Statista

Porcentaje población mundialStatista

En datos globales, este grupo supera los 697,9 millones de personas, lo que supone un crecimiento del 363,7 % en comparación con los 150,5 millones de personas de esa edad que vivían en todo el mundo en 1960. La población mayor de 65 años crece a un ritmo más rápido que el resto de segmentos. Respecto a España, hace dos años se contabilizaron 9,24 millones de personas mayores de 65 años, lo que suponía un porcentaje del 19,4 % en relación con la población global; cifra que se situaba por debajo del 20 % de la media europea.
Estos datos confirman que el envejecimiento de la población está a punto de convertirse en una de las transformaciones sociales más significativas del siglo XXI. Esto traerá importantes consecuencias para casi todos los sectores de la sociedad, entre los que destacan el mercado laboral y financiero, la demanda de bienes y servicios (viviendas, transportes, protección social...), así como para la estructura familiar y los lazos intergeneracionales.

Una de cada seis personas tendrá más de 65 años en 2050.

Según recoge el informe de Naciones Unidas "Perspectivas de la población mundial 2019”, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años en 2050, lo que supondrá un 16 % del total de habitantes del planeta. En 2019 la proporción era de una de cada once.
Por primera vez en la historia, en 2019 el número de personas mayores de 65 años superó al de niños cuya edad es inferior a los cinco años. La esperanza de vida continúa creciendo paulatinamente, tanto en los países desarrollados como en aquellos que se encuentran en vías de desarrollo.
Otro dato que muestra el envejecimiento de la población hace referencia a que en 2050 el número de personas de 80 años o más se triplicará, de los 143 millones de 2019 a los 426 millones previstos para esa fecha.
Si bien la reducción de la fertilidad y el incremento de la longevidad son factores clave del envejecimiento mundial de la población, Naciones Unidas destaca que la migración internacional también ha contribuido al cambio de las estructuras de edad en varios países y regiones. En los países con grandes flujos migratorios, la migración internacional puede retrasar el proceso de envejecimiento, al menos temporalmente, ya que los migrantes suelen ser jóvenes en edad de trabajar. Sin embargo, los migrantes que se quedan en el país terminarán formando parte de la población de mayor edad.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking