Muy Interesante

El gran negocio de Twitch: qué es y cuánto dinero genera

La plataforma de vídeos en directo recibe más de 26,5 millones de visitas diarias y cuenta con creadores de contenido que ganan más de 1 millón de euros anuales.

Ha pasado de ser una plataforma de vídeos en directo utilizada principalmente para retransmitir las partidas de los aficionados a los videojuegos a una red social donde se han juntado creadores de contenido de toda índole con una corte de seguidores que asciende de manera imparable.

Más de 6 millones de personas comparten contenidos propios cada mes, mientras que la media de visitas diarias se sitúa alrededor de 26,5 millones. Algunos de los streamers más famosos perciben unos ingresos anuales superiores al millón de euros en materia de publicidad, patrocinio o donaciones, y son tentados por otros competidores con ofertas mareantes para que fichen por ellos. La ‘guerra’ por estos creadores de contenido no ha hecho más que comenzar.

Twitch fue lanzada en el año 2011 por Justin.Tv, creada por Justin Kan, Emmett Shear, Michael Seibel y Kyle Vogt cuatro años antes. Se enfrentaba en sus inicios al casi monopolio de YouTube, siendo más conocida en los países anglosajones que en el resto del mundo, donde seguía oculta tras la alargada sombra del gigante de Google.

En 2014 Amazon adquirió la compañía por 970 millones de dólares. “Me emociona anunciar que hemos sido adquiridos por Amazon. Les hemos escogido porque ellos creen en nuestra comunidad, comparten nuestros valores y nuestra visión a largo plazo; ellos quieren ayudarnos a lograr esa visión”, señaló Emmett Shear.

Fue el espaldarazo definitivo para la empresa, que en un año llegó a contar con 1,5 millones de creadores de contenidos y más de 100 millones de visitas mensuales. Una de las ventajas de esta plataforma es la política de ganancias, más flexible y equitativa que YouTube.

300 millones de dólares en ingresos publicitarios

En apenas dos años, la compañía de Jeff Bezos había recuperado prácticamente su inversión. En cuanto a ingresos publicitarios, Twitch recaudó 230 millones de dólares en 2018, si bien las previsiones de alcanzar entre 500 y 600 millones de dólares en 2019 se vieron reducidas a 300 millones de dólares, según la proyección anual realizada a mediados de ese mismo año. Estos datos, extraídos de un informe publicado por The Information, recogían también que la compañía esperaba facturar 1 000 millones de dólares en 2020 entre ingresos publicitarios y suscripciones.

Según un informe de las empresas de análisis de datos de retransmisiones en directo StreamElements y Arsenal.gg, Twitch lideró su sector en 2019 con una cuota de mercado del 73 %, por encima de YouTube Gaming (21%), y de Facebook Gaming y Mixer, ambas con un 3 %. Estas plataformas intentan reducir distancias con la contratación de importantes streamers procedentes de Twitch.

En cuanto a números de horas vistas en 2019, la firma de Amazon también encabeza la clasificación con 9 340 millones de horas, lo que supone un crecimiento del 20 %, por delante de YouTube Gaming (2 681 millones, +16 %), Facebook Gaming (356 millones, +210 %) y Mixer (353 millones, +149 %).

Respecto a los creadores de contenido, hay cuatro formas de ganar dinero con Twitch: abonados de pago mensual (suscriptores), donativos de los espectadores, publicidad en el canal, y aprovechar acuerdos de patrocinio y afiliados.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking