Muy Interesante

Los españoles confían más en la Lotería que en trabajar o invertir para hacerse ricos

Seis de cada diez personas afirman que sus economías han empeorado durante la pandemia y menos personas creen que las inversiones o sus sueldos les permitan mejorar su situación económica

Un estudio de sobre el comportamiento financiero en España, realizado por la plataforma de inversiones eToro, revela que el 35% de los españoles considera que ganar la lotería es la mejor manera de enriquecerse, seguida de tener éxito en un negocio (28%), trabajar más (15%) e invertir en activos financieros (11%).

La opción de intentar enriquecerse invirtiendo en activos financieros ha bajado de posición en el ranking respecto al año pasado, pasando del 17,6% de respuestas favorables al 11,1% en 2020, un año marcado por la volatilidad de las bolsas por la crisis del Covid-19. Las otras dos alternativas escogidas son las de heredar (6%) e invertir en una vivienda (5%).

La encuesta, que ofrece datos por regiones, señala que los vascos son los que más confían en el advenimiento de la suerte como el medio para enriquecerse, un 40% apuesta por la lotería. Los segundos que más fe tienen en la lotería son los valencianos, con un resultado del 38% y los que menos confían en la lotería son los catalanes, con un 29%.

La pandemia ha empeorado las condiciones económicas de la mayoría

Seis de cada diez personas declaran que la pandemia ha empeorado sus condiciones económicas y solo un 7% ha mejorado su economía a raíz de esta crisis. Debido, sobre todo, al empleo, ya que un tercio de los encuestados ha estado en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), y un 21% ha perdido su trabajo. Un 10% ha visto disminuidas las ventas de su negocio.

A pesar de las consecuencias económicas de la pandemia, la mitad de los encuestados reconoce que no ha tomado aún ninguna acción para mejorar su perspectiva económica. Mientras que las opciones de los que sí se han puesto manos a la obra tienen mucho que ver con apretarse el cinturón y confiarse a la suerte: el 41% ha ahorrado más, un 10% ha jugado más a loterías o apuestas, un 4% busca activos inmobiliarios para invertir y un 3% ha planificado una inversión.

Sólo el 45% de los encuestados considera que su salario es suficiente para satisfacer sus necesidades económicas, lo que representa una disminución del 52% que coincidía con esta afirmación el año pasado. El 88% de los entrevistados declara que le gustaría tener más dinero, si bien solo el 10% han podido poner en marcha un plan a largo plazo para ello.

Pero la gente no es infinitamente ambiciosa, solo el 3% de los encuestados quiere ser lo más rico posible y un 1%, más rico que sus padres. A lo que la mayoría aspira es a tener seguridad económica, un 58% responde que para mantener a su familia y un 24% pensando en la vejez y en la jubilación. El 14% de los entrevistados dice querer solo el dinero suficiente para vivir.

Desconfianza ante las inversiones financieras

Las consecuencias de los escándalos de las preferentes durante la crisis de 2008 y el poso dejado por otros casos, como el de Fórum Filatélico, hace que la gente desconfíe de los instrumentos financieros de inversión. La gran mayoría sigue sin estar interesada por ellos en esta crisis, aunque para el 11% su interés ha crecido. El interés en las inversiones ha aumentado principalmente entre los adultos de 35 a 44 años (12%) y en las zonas de Madrid y Andalucía (12% en cada una).

Un 61% de los entrevistados afirma que nunca ha realizado una inversión financiera; de ellos, solo la mitad informan de que su entidad financiera les ha ofrecido en alguna ocasión una propuesta de inversión, aunque la han rechazado.

Sólo cuatro de cada diez encuestados dicen hacer inversiones, sobre todo en fondos de inversión (34%), renta fija (28%), planes de pensiones (26%), renta variable (25%) y productos derivados (14%). Las criptodivisas (12%) se encuentran por encima de la inversión inmobiliaria.

"La situación económica de las personas encuestadas es peor este año que en 2019. Sin embargo, los españoles consideran que la lotería es una de las vías más factibles para elevar su patrimonio. No hay duda de que debemos impulsar la cultura inversora por el bien del futuro del sistema financiero", ha declarado la directora regional de eToro para Iberia y Latam, Tali Salomon.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking