Muy Interesante

Esta es la respuesta de la ONU a la arrogancia de Elon Musk sobre el hambre en el mundo

La Organización le ha tendido la mano al multimillonario.

Hace unos meses, el director del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas presentó un plan para gastar más de 6.000 millones de euros en combatir el hambre en el mundo, una respuesta directa a una conversación a través de redes sociales con el CEO de Tesla, Elon Musk, quien afirmó que vendería acciones de Tesla para financiar un plan para paliar el hambre en el planeta si conseguía que la ONU le explicase con detalle exactamente cómo funcionaría dicho plan.

Intercambio a través de Twitter

David Beasley, el secreatrio del programa de alimentos de la ONU y exgobernador republicano de Carolina del Sur, tuiteó un enlace que llevaba a un documento de 1.000 palabras donde se detallaban las fases del plan de Naciones Unidas. Dicho plan traza cómo la organización distribuirá los 6.000 millones en alimentos y vales para dar de comer más de 40 millones de personas en 43 países que están "al borde de la hambruna", evitando así lo que la ONU ya ha calificado como una inminente "catástrofe".
En el documento publicado por Beasley, la ONU propone destinar más de 3.000 millones para comprar y entregar alimentos directamente a las personas más necesitadas, otros 2.000 millones "para efectivo y cupones de alimentos en lugares donde los mercados funcionan y hay garantías de que no se malversará el dinero", y otros 700 millones para administrar nuevos programas alimentarios que se "adapten a las condiciones de cada uno de los países donde se implemente" y garanticen que "la asistencia llegue a los más vulnerables".

‘El mundo está en llamas’

Otros 400 millones de euros se invertirán en la "gestión de operaciones, administración y rendición de cuentas" y coordinación de la cadena de suministro. "El mundo está en llamas", escribió Beasley. "He estado advirtiendo sobre la tormenta perfecta que se avecina debido a la pandemia de coronavirus, los conflictos, el impacto climático, y ahora el aumento de los precios por las dificultades en las cadenas de suministro".
"Esta epidemia de hambre es urgente, no tiene precedentes y podría ser evitable si todos nos comprometemos", escribió Beasley en otro tweet, donde etiquetó a Elon Musk, que actualmente es la persona más rica del mundo con un patrimonio neto de aproximadamente 300.000 millones de euros. "Usted pidió un plan claro y libros abiertos. ¡Aquí está! Estamos listos para hablar con usted, y con cualquier otra persona que se tome en serio la tarea de salvar vidas".
Musk no respondió hasta unos días más tarde. El intercambio de tuits entre Musk y Beasley comenzó con unas declaraciones de Beasley donde pidió a los multimillonarios que "den un paso al frente ahora, por una vez en su vida" para ayudar a combatir el hambre en el mundo, citando específicamente a los dos hombres más ricos del mundo: Elon Musk y Jeff Bezos.
El secretario de la ONU aseguró que donar 6.000 millones de euros, o el 2% del patrimonio neto de Musk, podría ayudar a resolver el hambre en todo el planeta.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking