Muy Interesante

Platinium Oil adquiere la emblemática Euskadi Low Cost y sigue expandiendo su modelo de negocio

El grupo empresarial está presente en numerosas provincias de nuestro país.

El grupo Platinium Oil acaba de ampliar su ya extensa cadena de gasolineras low cost mediante la compra de una de las firmas más icónicas y emblemáticas del sector de las estaciones de servicio en todo el País Vasco: Euskadi Low Cost.
Con este movimiento empresarial, el grupo Platinium consigue estar presente en las carreteras de las regiones de Cataluña, la Comunitat Valenciana, Cantabria y Euskadi, con más de 50 gasolineras totalmente automatizadas y disponibles para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Tecnología para la máxima eficiencia
En el relato de este periplo, la CEO de la compañía, Asunción Ariño, explica que la compañía empezó esta andadura “hace 8 años, con una pequeña estación de servicio en Girona. Poco a poco fuimos abriendo más por toda la costa mediterránea de la costa de Cataluña”. Sin embargo, su experiencia va muchísimo más allá: “Hace 40 años que me dedico a la gestión de estaciones de servicio, todo lo que es la parte tecnológica. Tengo un amplio conocimiento del sector”, comenta.
Uno de los principales hechos diferenciales de las estaciones de servicio del grupo Platinium Oil con respecto al resto de gasolineras convencionales es que “nosotros no tenemos tienda”, aclara Ariño, que detalla cómo las estaciones de servicio del grupo “funcionan de manera totalmente automática, con sistemas de pago contactless, tarjeta o efectivo […] hay cámaras de videovigilancia y todo está completamente domotizado, prácticamente no hay personal”.
Aun así, y a pesar de que la compañía integra los últimos avances tecnológicos a la gestión de sus puntos de venta, la CEO aclara que hay excepciones: “No tenemos personal, pero hay un call center que atiende a los clientes. Además, en temporada alta de verano, en algunas zonas de la costa, incluimos personal extra para agilizar el repostaje, porque a veces hay colas de cientos de vehículos”.

Una única tarjeta válida para todas las gasolineras

Grupo Platinium

1Grupo Platinium

A la apertura de esa gasolinera en la provincia de Girona le siguieron muchas más a lo largo de todo el litoral mediterráneo en Cataluña, hasta que “vimos que allí ya no había muchas más ubicaciones para instalar estaciones de servicio y fuimos bajando por la costa, por toda la Comunitat Valenciana”. Allí, explica Ariño, el grupo Platinium opera con la marca gasóleos VCC, mientras que en Cataluña utilizan AneuOil.
Luego, prosigue la CEO, “empezamos a instalar estaciones de servicio en Cantabria, siempre pensando en el cliente, en que esas gasolineras tuvieran la cercanía de los surtidores de toda la vida”. Y allí el servicio se llamó Cantabre Oil, una marca totalmente integrada y afianzada en la región, reconocible para miles de conductores.
“Con todas estas franquicias repartidas por tantos lugares de España, nos preguntamos qué podíamos hacer para que los usuarios entendieran que todo provenía de la misma marca, y para eso creamos la tarjeta Platinum Oil, que es válida en todas nuestras estaciones de servicio”.

Platinium Oil desembarca en Euskadi

Grupo Platinium

2Grupo Platinium

Asunción Ariño resume cómo fue ese proceso de fusión con Euskadi Low Cost, una marca de gran implantación y una larga trayectoria en todo el territorio vasco. “Teníamos unas participaciones de Euskadi Low Cost, de hecho, éramos el socio minoritario, y se nos presentó la oportunidad de utilizar nuestro derecho preferencial de socio para que, en vez de que la empresa cayera en manos de un fondo de inversión, comprarla nosotros […] Creímos en el negocio y aplicamos nuestra filosofía”.
La CEO asegura que, en el País Vasco, el modelo low cost tiene muchísima penetración entre la ciudadanía, y explica que gran parte del éxito de Euskadi Low Cost reside en la orografía del terreno y en la ubicación: “Puedes poner una estación de servicio muy barata en un polígono industrial, pero la afluencia de clientes será muy baja, por eso es tan importante dónde está ubicada la estación”, sentencia.
Este movimiento empresarial supuso que, además de las marcas de la compañía en toda la costa mediterránea, desde Alicante a Girona, ahora también tendría presencia en Euskadi, además con una firma muy popular allí. Tal y como asegura Ariño, el objetivo en tierras vascas es el mismo que en resto de los puntos de la península donde están presentes, que “con esa tarjeta Platinium Oil, cualquier usuario pueda repostar en Euskadi sin ningún problema y, en general, que no importe si un cliente reposta en Benidorm, en Castro Urdiales o en Girona”.

Una marca reconocible

Bajo el paraguas de Platinium Oil se encuentran todas las marcas corporativas del grupo. Sin embargo, “hemos intentado que cada marca se identifique plenamente con la idiosincrasia de la comunidad donde está establecida”, recalca la CEO para explicar cómo nació la tarjeta Platinium como un concepto totalmente unificador, aunque el siguiente paso de la empresa será llevar a cabo esa compilación también en el terreno visual, haciendo que en las imágenes corporativas de las 33 gasolineras que posee el grupo, haya una imagen corporativa del grupo para que los clientes puedan identificarlo mejor.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking