Muy Interesante

¿Por qué los precios de las criptomonedas no dejan de caer? Esta es la razón de su volatilidad

Es un mercado tremendamente inestable, aunque para algunos es muy lucrativo.

El precio de bitcoin, la criptomoneda más popular del mundo, cayó casi un 20% el pasado fin de semana, pasando de alrededor de los 57 euros a apenas 45 en tan solo un día (desde entonces se ha recuperado parcialmente, hasta alcanzar un valor de alrededor de 49 euros. Otras monedas muy populares, incluida la conocida Ethereum, arrojan una tendencia similar en las fluctuaciones de su valor. La capitalización de mercado de todos los activos criptográficos cayó en 400.000 millones a 2.000 millones, antes de repuntar ligeramente. Pero ¿por qué cayeron los precios y qué hace que las criptomonedas sean tan volátiles?

El valor fluctúa como una montaña rusa

Hasta no hace mucho tiempo, las caídas de las criptomonedas se producían en gran medida de forma independiente de las principales rutas del mercado bursátil. Por ejemplo, a fuerte caída en mayo del año pasado, cuando las criptomonedas perdieron hasta el 47% de su valor en una semana, fue impulsada por una represión del comercio de criptomonedas en China y un tweet de Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, diciendo que el fabricante de vehículos eléctricos dejaría de aceptar pagos en bitcoin.
Por el contrario, la reciente caída en los precios de las criptomonedas ha reflejado la volatilidad de los mercados estadounidenses, que el pasado 3 de diciembre sufrieron fuertes caídas después de que el último informe mensual sobre la creación de empleo enviara señales contradictorias sobre la recuperación económica del país. Entonces las acciones, incluidas las de empresas tecnológicas, cayeron. Por otro lado está la variante Ómicron, que también ha hecho aumentar la ansiedad en los mercados bursátiles y de criptomonedas.

Un producto tremendamente volátil

El efecto de todo esto en las criptomonedas ha sido particularmente pronunciado. Son tremendamente volátiles. Aunque se facturan como monedas digitales, sus titulares las tratan no como medios de pago sino como activos financieros. La mayoría apenas se negocia en comparación con las acciones tradicionales, y algunos grandes inversores tienen una influencia significativa. Aproximadamente el 2% de las cuentas de bitcoin contienen el 95% de las monedas disponibles.
El año pasado, menos del 20% del suministro de bitcoins se comercializó activamente; la mayoría se mantiene en cuentas a largo plazo. Eso significa que las transacciones no tienen que ser muy grandes para cambiar los precios de manera notable. Los intercambios de cifrado son numerosos: la fragmentación del comercio hace aumentar la volatilidad, ya que algunos intercambios pueden tener un efecto significativo a corto plazo. Los precios también se ven afectados por un mercado masivo de derivados (contratos basados en el precio de un activo subyacente, en este caso una criptomoneda): hay en promedio cinco veces más operaciones de derivados de bitcoin que operaciones al contado de la propia moneda.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking