Muy Interesante

¿Violan las cookies de Internet nuestra privacidad?

Muchas webs incumplen las leyes de privacidad.

La ONG austríaca None of your business (No es asunto tuyo), que opera en gran parte del continente europeo presentó a principios de este verano más de 400 quejas contra sitios web de toda Europa por lo que describen como infracciones de las política de privacidad relacionada con las cookies.
A finales de julio, la ONG ya había notificado distintas infracciones y violaciones de la privacidad a 516 empresas, dándoles un mes para cumplir con las regulaciones de protección de datos que establece la Unión Europea. De acuerdo con la ley, la opción sí / no de las cookies de la red debe ser ofrecida con total claridad a los usuarios, pero numerosas empresas ocultan las partes más sensibles de los formularios de aceptación, incurriendo en delitos sobre la privacidad que la justicia europea castiga con elevadas multas, y que en los casos más extremos pueden acabar con penas incluso de cárcel.

Las grandes empresas, las que más abusan

A menudo es extremadamente complicado hacer clic en algo que no sea el botón de aceptar, pero muchas veces el consentimiento ni siquiera es leído por el usuario, que acepta compartir determinados datos que pueden llegar a violar su privacidad en la red. La ONG asegura que había notado algunas mejoras desde que se habían presentado las quejas contra las más de 400 empresas, y que casi la mitad de las irregularidades señaladas habían sido corregidas.
Sin embargo, muchos sitios web han agregado un botón de rechazo o han dejado de usar colores diferentes, un truco que anima a los usuarios de Internet a hacer clic en el botón de aceptar. Grandes nombres como Seat, Mastercard o Nikon han mejorado recientemente sus prácticas con respecto a la privacidad de los usuarios, pero la situación aún está lejos de ser la ideal.
Hasta ahora, la mayoría de las webs, sobre todo las de grandes empresas, se muestran reacios a dar a los usuarios de Internet la posibilidad de reconsiderar su elección. Los activistas de la ONG austríaca también señalan que los gigantes digitales como Google y Facebook continúan sin implementar las normas legales vigentes en toda la Unión Europea, mientras que las cookies les permiten personalizar los anuncios de acuerdo con los gustos y hábitos de los consumidores, incurriendo en infracciones flagrantes de la privacidad.

¿Qué significa realmente aceptar cookies?

Las cookies son archivos de texto con pequeños datos que se utilizan para identificar a tu ordenador o dispositivo mientras usas una red informática para navegar por Internet. Las cookies personalizan tu experiencia de navegación al permitir que los sitios web que visitas te reconozcan cuando regreses, del mismo modo que el camarero de tu bar favorito ya te sirve lo que quieres antes de que lo pidas.
Gracias a las cookies, el sitio web por el que navegas se adapta a tus intereses y tus necesidades, y le ahorran mucho tiempo y esfuerzo al guardar tus datos para que no tengas que volver a loguearte cada vez que inicies sesión en él. Si bien, por un lado, las cookies te pueden facilitar mucho la vida en Internet, su uso por parte de las webs es muy controvertido.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking