Muy Interesante

Esta es la ecoterapia, la técnica basada en plantas que aporta bienestar a las personas

Tirar a la basura las plantas que no quieres ya no es una opción.

¿Qué haces cuando tus plantas de interior se secan, o se ponen mustias aunque las riegues? La mayoría de las veces la gente desiste y acaban dejando que se sequen y se mueran para acabar tirándolas a la basura. Sin embargo en la ciudad de Kaunas, Lituania, una mujer se ha propuesto la misión de dar una segunda oportunidad a estas plantas que ya no queremos y que hemos dejado de cuidar, y de paso ayudar a sus dueños mientras lo hace.
Todo comenzó cuando la mujer estaba ultimando los preparativos para abrir su propio estudio de fotografía. Como amante de las plantas, quería un fondo verde para sus imágenes, pero descubrió que comprar cientos de plantas era increíblemente caro. Sus amigos le donaron plantas que ya no querían, pero no eran suficientes, ella quería muchas más para poder llenar paredes y techos enteros. Entonces empezó a buscar por su cuenta en otra parte.

Un refugio para plantas

Después de buscar en Internet, la mujer descubrió que muchas personas regalaban plantas por todo tipo de razones diferentes. O estaban enfermas, o habían crecido demasiado, o simplemente no se adaptaban a la casa donde vivían. De repente, se dio cuenta de que su pequeño y apasionante proyecto ya tenía más que ver con las plantas que con la fotografía.
En ese momento creó Gyvybės Langelis (una ventana a la vida), uno de los primeros, si no el único, refugio para plantas del mundo. En este momento, dos años después de aquello, la mujer se dedica a salvar plantas como trabajo a tiempo completo. Ahora tiene más de 800 plantas de interior en un espacio dedicado exclusivamente a su cuidado, una sala que le fue donada por un grupo empresarial local comprometido con el medio ambiente y el ecologismo.
Si bien por ahora es espacio más que suficiente para cuidar sus plantes, este taller temporal es demasiado oscuro para que florezcan y realicen la fotosíntesis, ya que no tiene mucha luz natural. Por eso, junto con su esposo, la mujer está financiando a través de crowfunding y donaciones la construcción de un gran invernadero que brindará las mejores condiciones para sus plantas de acogida.

Las plantas también pueden ayudar a las personas

Las nuevas instalaciones también beneficiarán a las personas que visiten el refugio de plantas. La mujer es una ecoterapeuta certificada: utiliza plantas de interior para promover el bienestar positivo y educar a las personas sobre el medio ambiente. En el espacio actual esto no es posible, pero ella prevé un futuro en el que todos los que la visiten puedan sentir los efectos positivos de estar rodeados de vegetación.
Se ha demostrado que las plantas de interior benefician nuestro bienestar psicológico al mejorar nuestro estado de ánimo, reducen el estrés y aumentan la productividad. Los estudios de pacientes en el hospital también han concluido que las plantas ayudan a la recuperación de los enfermos, incluso se demostró que podían llegar a reducir el dolor posoperatorio. También pueden limpiar el aire.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking