Esto es a lo que se enfrenta Rusia si continúa con su escalada de violencia en Ucrania
Las potencias occidentales están exprimiendo la vía diplomática antes de entrar en conflicto.
Las potencias occidentales han aumentado las apuestas contra Rusia a medida que se intensifica la crisis en Ucrania. Washington y algunos de sus aliados europeos han amenazado con innumerables sanciones contra Moscú, incluidas medidas que apuntan personalmente al presidente ruso, Vladimir Putin, en caso de que decida intervenir en Ucrania.
Han albergado esos temores durante meses, desde que Rusia comenzó a acumular tropas a lo largo de la frontera. Estas son las sanciones a las que enfrenta Rusia si ataca a Ucrania:
¿Cuáles son las sanciones occidentales propuestas?
Financieras, pero no solo eso. Por el lado del dinero, las potencias occidentales podrían sacar a Rusia del sistema financiero SWIFT. Esto terminaría efectivamente con la capacidad de Rusia para enviar y recibir dinero del extranjero porque SWIFT es lo que mueve el dinero de un banco a otro, por lo que este movimiento podría dañar la economía de Rusia de inmediato y a largo plazo.
En segundo lugar, y también de manera extraordinaria, EEUU podría obstaculizar el acceso de Rusia a los dólares estadounidenses, la moneda de reserva global que domina las transacciones internacionales. Esas transacciones en dólares se liquidan a través del sistema financiero de EEUU, por lo que, si Washington levanta barreras, Rusia no puede liquidar esas transacciones. Finalmente, los aliados occidentales podrían limitar el acceso de Rusia a las tecnologías que se necesitan, entre otras cosas, para que los aviones vuelen y los teléfonos inteligentes funcionen.
¿Qué países han amenazado con sanciones?
Estados Unidos y el Reino Unido están al frente de la batalla para obstaculizar a Rusia por medios distintos a la guerra. Pero les siguen otros como España. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que los aliados occidentales mantienen una postura unánime en atacar a Moscú en caso de que decidiera invadir Ucrania. También reveló la idea de las sanciones que afectarían personalmente a Putin, un llamado del que más tarde se hizo eco el Reino Unido.
A principios de esta semana, el viceprimer ministro del Reino Unido, Dominic Raab, dijo que habría “consecuencias muy graves si Rusia toma esta medida para intentar invadir pero también instalar un régimen títere en Ucrania”. Por otra parte, el senador republicano estadounidense Ted Cruz fracasó en su intento de sancionar el proyecto Nord Stream 2 de Rusia con Alemania, que Washington teme que Moscú utilice para aumentar su influencia en Europa. En los últimos días, Alemania ha dicho que el proyecto podría verse afectado si Rusia ataca a Ucrania.
¿Cuándo se impondrían las sanciones y cómo?
No está claro cuándo y cómo entrarían en vigor las sanciones. De hecho, este parece ser el quid del problema, ya que varios aliados occidentales parecen estar en desacuerdo sobre qué constituye exactamente una agresión contra Ucrania. Algunos argumentan que un ataque cibernético, como el que Ucrania ha sufrido, es causa de guerra, mientras que otros, temerosos de entrar en conflicto con Rusia, afirman que cualquier cosa que no sea una escalada militar no alcanza el umbral para una respuesta.