Muy Interesante

Así es blockchain, la tecnología que está transformando el mundo de las finanzas

Cada vez más personas alrededor del planeta están invirtiendo en criptomonedas.

Cuando piensas en blockchains, probablemente lo primero que te viene a la mente es Bitcoin o la palabra criptomoneda. Pero en realidad, la tecnología es extremadamente versátil y tiene un potencial mucho más allá de las criptodivisas.

El blockchain (o cadena de bloques en español) se ha vuelto tremendamente popular en los últimos años porque nos permite proteger y verificar todo tipo de datos en una red descentralizada (sin el respaldo ni la seguridad de una institución financiera como los bancos centrales) y que no se puede alterar.

La idea tiene sus raíces en 1991, cuando dos científicos informáticos, Stuart Haber y Scott Stornetta, propusieron un sistema para proteger las marcas de agua de los documentos y evitar que se pudieran falsificar o traspapelar. Más tarde, Satoshi Nakamoto, el inventor anónimo de Bitcoin, se basó en este sistema y mencionó a los dos científicos en su documento técnico de fundación de esta criptomoneda, que se ha convertido en la más valiosa y conocida de todo el universo de las criptodivisas.

¿Qué es el blockchain?

En pocas palabras, blockchain es una base de datos que se distribuye en forma de libro mayor, y que utiliza criptografía para proteger cualquier tipo de información. Este libro mayor toma la forma de una serie de registros o bloques que se agregan cada uno al bloque anterior en la cadena, de ahí el nombre blockchain o cadena de bloques.

Cada bloque contiene una marca de agua, una serie de datos y un hash. Esto último es un identificador único para todo el contenido del bloque, algo así como una huella digital. Fundamentalmente, una vez que los datos se han registrado y verificado en uno de estos bloques, no se pueden modificar. En cambio, si se debe realizar un cambio, esto se registra y se verifica en un nuevo bloque que luego se agrega a la cadena, por lo que la falsificación o la alteración de la información es imposible.

Cada nuevo bloque refuerza la verificación del bloque anterior y, por lo tanto, toda esa cadena de bloques. El bloque también contiene el hash del bloque anterior de la cadena, por lo que estos se convierten en la columna vertebral de un blockchain.

¿Qué son los hash?

Es la forma en que todos los participantes de una red pública descentralizada de blockchain pueden llegar a un consenso sobre cómo se verifica un bloque y se agrega a la cadena. Una función hash criptográfica es básicamente un algoritmo matemático que asigna datos de longitud arbitraria a una salida de longitud fija.

Entonces, si desea representar, por ejemplo, una lista de nombres de diferentes longitudes, una función hash generaría cada uno de estos nombres (los datos) en una cadena única de números de una longitud fija. Esta cadena de números es lo que se conoce como hash.

El hash se considera una función que solo funciona en un sentido. Esto se debe a que es altamente inviable, pero no imposible, realizar ingeniería inversa de los datos que generan un hash determinado sin una enorme cantidad de poder de computación.

tracking