Muy Interesante

5 cosas que no sabías sobre Facebook

Es una de las empresas más poderosas del mundo, pero quizá hay cosas que aún no sepas.

A pesar de los escándalos de filtración e intercambio de datos, por el que su CEO tuvo que comparecer ante el Congreso de los Estados Unidos en abril de 2018, días antes de su decimoquinto aniversario, Facebook ha revelado recientemente que los usuarios activos mensuales han aumentado, llegando a los 2.000 millones en todo el mundo. Pero no solo es eso, sino que además el gigante de las redes sociales ha alcanzado un umbral de beneficios anuales cercano a los 60.000 millones en 2020, un jugoso 37% más que en 2019. A pesar de su fama y de su éxito, quizá haya cosas de Facebook que aún no sabes. Aquí te las contamos:

Se creó en una residencia de estudiantes

El gigante de las redes sociales tuvo comienzos humildes. Fue creado en un dormitorio de la Universidad de Harvard en 2004 por los amigos Mark Zuckerberg, Dustin Moskovitz, Eduardo Saverin y Chris Hughes, y originalmente se llamaba Thefacebook.com. Pero Facebook no fue la primera creación de Zuckerberg. En 2003 creó Facemash, una web donde aparecían imágenes de estudiantes de Harvard y los usuarios decidían si eran atractivos o no. Sin embargo, esta primera idea no funcionó, y Facemash le acarreó algunos problemas con la universidad.

Fue un imán para los inversores desde muy pronto

Las señales del éxito futuro de la empresa se hicieron evidentes desde el principio. Poco tiempo después de ser creado, el dinero empezó a llegar a Facebook, y la plataforma ya recibía inversiones de decenas de millones de dólares en 2005 y 2006, tan solo un par de años después de su nacimiento.

Contrata hackers

Si bien la mayoría de las empresas de tecnología odian a los piratas informáticos, Facebook les da la bienvenida, animando a los usuarios a buscar errores en la web y ofreciendo recompensas de alrededor de unos 500 euros en efectivo. En 2014, la compañía pagó 1 millón de euros a 321 cazadores de errores. En 2017, Facebook le pagó a un hacker ruso 40.000 euros por descubrir que Facebook era vulnerable a un problema de "ejecución remota de código".

Una de las empresas con mayor valor de mercado

Las acciones de Facebook no han evolucionado tan bien en el último año como lo venían haciendo en el cómputo histórico de la compañía. Pero después de la publicación de los resultados del cuarto trimestre de 2020, las acciones crecieron un 12%. El gigante de las redes sociales tiene una valoración de mercado actual de unos 500.000 millones de euros.

Facebook no solo es Facebook

Facebook genera la mayor parte de sus ingresos a través de dispositivos móviles, con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, y posee dos de las aplicaciones más populares del mundo. En 2012, compró Instagram 1.000 millones de euros, que a su vez tiene mil millones de usuarios activos cada mes. Y en 2014, Facebook pagó la friolera de 19.000 millones por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp. En toda su gama de aplicaciones, la compañía estima que tiene 2.700 millones de usuarios que inician sesión todos los días.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking