Este es el sorprendente remedio para combatir la adicción a Netflix
Desengánchate del ‘streaming’ y de paso ayuda al medio ambiente.
Ahora puedes compensar tus atracones de Netflix gracias a un nuevo servicio de suscripción, que no sabemos si estará disponible en España en los próximos meses. Plantyflix, una empresa emergente con sede en Berlín, Alemania, permite a los usuarios compensar las emisiones de carbono que produce el consumo de plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime Video o Disney+.
Desde tan solo 3 euros al mes, los suscriptores pueden optar por plantar 2, 10 o 30 árboles para compensar los gases nocivos que conlleva el consumo de plataformas de streaming, un hábito que además se ha disparado exponencialmente en todo el mundo desde el inicio de la pandemia de coronavirus. Investigaciones recientes han concluido que las películas y series más populares de Netflix produjeron un total combinado de casi 1.500 millones de kilogramos de dióxido de carbono, lo que equivale a viajar 4.600 millones de kilómetros en un coche de gasolina.
Desde los gigantescos centros de datos que utilizan miles de millones de litros de agua al año para enfriar los servidores, hasta el dióxido de carbono emitido por nuestros correos electrónicos, el impacto que nuestra actividad online tiene en la huella de carbono de todo el mundo es descomunal. El consumo de plataformas de streaming representa por sí solo el 60% de las emisiones de carbono de todo Internet en un año.
Muy entretenido, pero muy contaminante
Con las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus en todo el mundo, durante todo 2020 aumentó exponencialmente nuestro uso de servicios de streaming. Fue entonces cuando los fundadores de Plantyflix, Fabrice Diedrich y Liam Hänel, aprovecharon esta coyuntura y, conscientes del daño que se le estaba haciendo al medio ambiente en todo el planeta, se lanzaron a actuar lanzando su propia plataforma.
"Obviamente, se ha producido un enorme aumento a nivel mundial en el consumo de los servicios de streaming durante este último año y medio", explica Diedrich, "esto nos hizo pensar en un artículo que habíamos leído sobre los impactos medioambientales desconocidos de la reproducción de videos online a través de plataformas como Netflix. Pensamos que tenía que haber alguna forma de que la gente actuara mientras se sentaban en casa a ver sus series y programas favoritos".
De esta reflexión nació Plantyflix. La pareja diseñó y creó la página web en tan solo dos semanas, antes de asociarse con Eden Reforestation Projects, una organización benéfica internacional que trabaja en otros importantes servicios de compensación ecológica como Offset.earth y Ecosia. Hasta ahora, Eden ha plantado unos 300 millones de árboles en seis países.
La compensación de carbono es un concepto con el que muchos de nosotros ya estamos familiarizados, ya que las aerolíneas y las compañías de viajes a menudo incluyen un complemento de compensación cuando reservas un viaje o unas vacaciones. Las empresas trabajan con socios como Eden para plantar árboles suficientes para absorber el dióxido de carbono emitido por tu viaje, supuestamente neutralizando el impacto ambiental del viaje.