¿Ha afectado el Covid-19 a los sueños de los niños?
Un estudio sobre qué quieren ser los niños de mayor muestra algunos cambios de tendencia que podrían estar provocados por lo vivido en la pandemia
Está claro que 2020 va a dejar huella en mucha gente. Los efectos del coronavirus en el mercado laboral están siendo devastadores en todos los sectores. Aun así, hay profesiones que tienen mejores perspectivas que otras, pero parece que los niños y las niñas siguen teniendo sus propios sueños.
Según ha publicado Business Insider en Estados Unidos, el futuro más brillante, por lo menos en la primera economía mundial, está en el ámbito médico y en el sector tecnológico. Pero “las novedades que encontramos al preguntarles a los más pequeños de la casa[en España] qué quieren ser el día de mañana no son demasiadas. Chicos y chicas siguen queriendo desempeñar las mismas profesiones que los jóvenes a los que se encuestaba hace 16 años, allá por el 2004, aunque sí que es cierto que la medicina y la enfermería han mejorado sus puestos”, aseguran desde Adecco.
“En general, lo que sí existen son grandes diferencias entre niños y niñas. Por ejemplo, un año más la mayoría de ellos querría tener una profesión vinculada al deporte (futbolistas, jugadores de baloncesto, pilotos de Fórmula 1, tenistas…) seguido de aquellos que apostarían por hacer carrera dentro de las fuerzas del orden y la seguridad nacional (policías, bomberos, guardias civiles, guardas forestales...)”, continúan desde la empresa especialista en recursos humanos; “ellas, en cambio, prefieren profesiones vinculadas al cuidado de los demás y a la enseñanza y la formación, seguidas de profesiones artísticas o relacionadas con el mundo digital, la moda y la belleza”.
“La Oficina de Estadística Laboral (de EE UU) en su programa de Proyección de Empleo publica unas predicciones de crecimiento laborales de cientos de profesiones”, explican por su parte desde Business Insider que ha publicado una lista con los empleos con mejores perspectivas y en el Top-10 hay tres trabajos sanitarios; enfermeras (nº 1), responsables de servicios de salud (8) y otras profesiones médicas (9). Además, hay dos profesiones puramente informáticas/digitales; desarrollador de aplicaciones y software informático (2) y manager de IT (10).
“De mayor, futbolista”, lo más repetido

¿Qué quieres ser de mayor?
Volviendo al estudio de Adecco, sorprende que solo dos profesiones digitales estén entre las preferidas de los niños - youtuber (6,3%) e informático (4,4%) - y ninguna entre las niñas. Pero, sorprende el dato de jóvenes que quieren ser futbolistas. Aunque que casi una cuarta parte de los niños españoles quiera emular a Messi o Cristiano (sobre todo al primero, al que verían como el mejor jefe posible), sorprende que sea la quinta profesión elegida por las niñas (7%).
Las niñas son las que, al contrario que el año pasado, ven un carácter más altruista en la decisión que motiva elegir una profesión u otra y creen que el propósito vital de la gente al elegir trabajo es poder ayudar a los demás (41,7%) ¿se habrán contagiado de los aplausos a las 20.00 durante el confinamiento? Por detrás de las ganas de ayudar están ganar dinero (29,7%) y dedicarse a algo que les gusta (28,6%). También más de una quinta parte de los niños creen que es esencial “ayudar a los demás” (22,2%), pero hay más que elegirían su profesión para dedicarse a lo que les gusta (45,2%) y ganar dinero (32,6%).
Además, son conscientes de que, para trabajar, hay ciertas cualidades esenciales. A la pregunta de qué cualidades creen que son las más importantes para ser un buen trabajador, los chicos son más prácticos y las chicas se declinan por actitudes más empáticas.
Ellos defienden que es importante esforzarse (28,9%), estudiar (13,5%) y estar comprometido (9,8%); ellas, por el contrario, optan por la amabilidad (32,7%), la empatía (25,2%) y la pasión (16%), aunque también hablan de la importancia del esfuerzo (11%). Los idiomas van ganando fuerza y tanto ellos (8,7%) como ellas (10%), afirman que dominarlos es muy importante para tener éxito laboral.
Aunque parece claro que el futuro está en las profesiones sanitarias y digitales, parece que solo las primeras han entrado en los sueños de los más pequeños ¿cuánta responsabilidad de esos gustos se le puede achacar al Covid-19? Posiblemente más de lo que creíamos.