¿Qué son las criptomonedas y cómo se usan? Todo lo que un principiante debe saber
En los últimos años se han convertido en el producto bursátil de moda.
Las criptomonedas, se están convirtiendo en el dinero del futuro. Si bien algunas personas las ven con un potencial y un uso ilimitados, otros no acaban de estar del todo convencidos. El uso de las criptomonedas aún no se ha generalizado a nivel mundial, pero un número creciente de empresas e instituciones financieras las están utilizando cada vez más y su influencia no para de crecer en todo el planeta. Si todavía estás un poco perdido, aquí te contamos algunas de las cosas que un principiante debe saber sobre las criptomonedas.
¿Qué son exactamente?
Las criptomonedas son como cualquier otra moneda, solo que no se pueden tocar, no son tangibles. Puedes comprar bienes y servicios o comerciar con ellas, exactamente igual que ocurre con el dinero convencional. La diferencia entre las criptomonedas y el dinero de toda la vida radica en que las primeras son totalmente virtuales y únicamente se opera con ellas a través de Internet.
Las unidades de criptomonedas pueden comprarse a los corredores o generarse a través de un proceso online llamado minería, y usarse para realizar pagos o almacenar dinero de forma anónima, aunque no siempre segura. Si bien se presentan popularmente como monedas similares a las fichas de casino, las monedas física no tienen valor sin el código impreso en su interior. Según la web especializada Investopedia, había más de 4.000 criptomonedas en circulación a principios de 2021, y ese número no ha dejado de crecer durante todo este año.
Bitcoin, del que es posible que hayas oído hablar, era la criptomoneda original y sigue siendo la más reconocida por la gente. Dado su éxito, Bitcoin se ha convertido en la referencia para todas las otras altcoins o monedas alternativas, que le siguieron. Sin embargo, a partir de marzo de 2021, Bitcoin se ha convertido en la segunda criptografía comercializada más grande, después de haber sido desbancada por Tether. Ambas monedas son las únicas que alcanzan un valor de 100.000 millones de euros en el mercado, lo que las convierte, con mucho, en las criptomonedas más compradas y comercializadas en este momento.
¿Cómo funcionan?
Tomemos Bitcoin como ejemplo. Cada moneda es básicamente un archivo de ordenador que se almacena en una cartera digital o blockchain, y al que se accede mediante aplicaciones de teléfonos inteligentes o dispositivos habilitados para Internet. Estos archivos son transferibles (total o parcialmente) de persona a persona a través del propio blockchain.
Si bien no todas operan de la misma manera, la mayoría de las criptomonedas utilizan la tecnología blockchain para realizar transacciones seguras. Blockchain es la tecnología criptográfica subyacente que hace que la transferencia de monedas sea segura. Cada transferencia se registra en un libro de contabilidad público virtual, que, en efecto, agrega bloques a una cadena (de ahí el término blockchain). Cada bloque es un registro de una transacción, y con cada bloque agregado es más difícil falsificar monedas al copiarlas o transferir criptodivisas que no son tuyas.
Puedes comprar Bitcoin u otras criptomonedas con dinero tradicional, es decir, mediante una licitación emitida por un banco. También puedes solicitar que te paguen en criptomonedas cuando vendas cosas en la red.