Muy Interesante

De Lady Di a Elvis: Los funerales más caros de la historia

Además de precios astronómicos batieron récords de asistencia.

Los funerales no son baratos. Desde pagar a los empleados de la funeraria hasta comprar una lápida y el terreno en el cementerio, sin olvidar las flores y ofrendas, el precio medio de un funeral en España es de unos 6.000 euros. Pero, como era de esperar, para los más ricos y famosos del mundo, pasar a la otra vida es un reflejo de cómo vivieron y el tránsito llega a costar millones. Aquí te contamos cuáles han sido algunos de los funerales más caros de la historia:

Elvis Presley

iStock

elvisiStock

Cuando el rey del rock n 'roll falleció en 1977 de un ataque al corazón en el baño de su mansión, los fans rodearon su casa de Memphis para presentar sus respetos. Más tarde, a 30.000 seguidores se les permitió ver el cuerpo de Elvis Presley. El funeral fue privado, pero costó más de 24.000 euros. Sin embargo, a pesar del deseo de privacidad de la familia, uno de sus primos le hizo una fotografía al rey en su ataúd, que el periódico National Enquirer compró por 18.000 euros para ponerla en portada. Si bien el funeral fue bastante barato en comparación con el de otros famosos, fue un evento multitudinario al que asistieron numerosas celebridades.

Michael Jackson

iStock

michael jacksoniStock

Cuando el Rey del Pop murió en 2009 de un paro cardíaco causado por una sobredosis de drogas, el mundo se estremeció, especialmente cuando el médico personal de Michael Jackson fue declarado culpable de homicidio involuntario. Sin embargo, la estrella se fue de este mundo con el mismo estilo con el que vivió en él. Se cree que la ceremonia que organizó la familia Jackson costó más de un millón de euros, mientras que el gobierno de Los Ángeles gastó otro millón adicional en el servicio conmemorativo público, que fue televisado. No es una sorpresa que la ceremonia fuese tan cara, teniendo en cuenta que solo el ataúd de oro en el que fue enterrada la estrella ya valía 30.000 euros. El evento fue visto por 31 millones de personas solo en Estados Unidos.

Lady Di

iStock

lady diiStock

La trágica e inesperada muerte de la princesa Diana en 1997 provocó un estallido emocional sin precedentes en todo el mundo. La "princesa del pueblo" murió a los 36 años en un accidente automovilístico en París, y su funeral, el 20 de septiembre de 1997, fue televisado y visto por aproximadamente 2.500 millones de personas en todo el mundo. La ceremonia siguió el formato de la Reina Madre, que se había planeado durante 22 años, y costó más de 6 millones de euros. Pero también incluyó una actuación especial de Elton John cantando Candle in the Wind.

Juan Pablo II

iStock

juan pablo iiiStock

Desde 1978 hasta su muerte en 2005, el Papa Juan Pablo II dirigió la Iglesia Católica, y cuando falleció, su funeral se convirtió en la congregación más grande de jefes de estado de la historia, con 70 presidentes y primeros ministros, cinco reinas, cuatro reyes y otros 14 líderes religiosos. El príncipe Carlos de Gran Bretaña incluso pospuso su boda con Camilla Parker Bowles para poder asistir. El funeral fue parte de los nueve días de duelo, y el Papa fue enterrado en una sencilla cripta subterránea.

tracking