Muy Interesante

Estos son los oligarcas rusos que están comprando medio mundo

Están presentes en casi todas las grandes compañías de occidente.

Famosos por gastarse su dinero pagándolo casi todo en efectivo, los multimillonarios de Rusia tienen la costumbre de invertir sus valiosos rublos en todo, desde propiedades inmobiliarias y campos de petróleo, hasta los equipos de fútbol más icónicos y influyentes de occidente. Los oligarcas del país están ansiosos por sacar sus activos financieros al exterior, especialmente desde el colapso del rublo en 2014 y la consiguiente crisis económica. Aquí te contamos quiénes son los oligarcas rusos más poderosos y qué están comprando por medio mundo:

Roman Abramovich (Chelsea FC)

iStock

roman abramoviciStock

El oligarca con sede en Londres, Roman Abramovich, acumuló una enorme fortuna exportando petróleo y gas a finales de los años 90, con el colapso de la Unión Soviética. A lo largo de los años, el magnate ha adquirido y vendido participaciones en varias empresas rusas clave, consolidando su enorme riqueza. En 2003, Abramovich compró el Chelsea FC por 170 millones de euros. El magnate expatriado financió al club de fútbol de la Premier League inglesa, fichando a los mejores jugadores e invirtiendo en instalaciones de primera clase, como un nuevo centro de entrenamiento, y su aportación ha ayudado a transformar al Chelsea en uno de los mejores clubes de Europa.

Dmitry Rybolovlev (AS Monaco)

iStock

monacoiStock

El médico Dmitry Rybolovlev hizo su fortuna con el comercio y la fabricación de fertilizantes. El médico oligarca fue nombrado presidente de la mayor empresa rusa de fertilizantes de potasio en 1995, y vendió su participación en la empresa 10 años después por la friolera 6.500 millones. Rybolovlev también es famoso por sus negocios inmobiliarios, y en 2008 le compró una mansión nada menos que a Donald Trump. Hace unos años, Rybolovlev compró el 9,1% de las acciones del banco de Chipre, y adquirió una participación mayoritaria en el club de fútbol AS Monaco. Para reforzar sus inversiones, el ruso tiene una colección de arte con obras de Picasso, Matisse y Rothko, sin mencionar un superyate de 75 millones de euros.

Mikhail Fridman (Uber)

iStock

uberiStock

Mikhail Fridman, uno de los hombres más ricos de Rusia gracias al negocio del petróleo, también es el fundador del banco privado más grande del país. Además de los yacimientos de petróleo y gas extranjeros, el magnate ruso tiene los dedos metidos en muchas salsas. Sus innumerables negocios internacionales incluyen una inversión de 3.000 millones en proveedores de atención médica de EEUU, y una participación de 200 millones en la archiconocida Uber. El oligarca también planea invertir 16.000 millones en negocios globales de telecomunicaciones.

Mikhail Prokhorov (Brooklin Nets)

iStock

brooklin netsiStock

El oligarca Mikhail Prokhorov hizo la mayor parte de su fortuna en los años 90 y 2000 gracias a la producción de materiales como el níquel y el paladio. Vendió gran parte de su participación en la empresa en 2008, y desde entonces se ha diversificado en inversiones extranjeras. El oligarca, loco por el baloncesto, es el dueño de los Brooklyn Nets de Nueva York, uno de los equipos de la NBA. Además, Prokhorov ha estado ocupado comprando múltiples empresas de Brooklyn y sus alrededores.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking