Muy Interesante

Elon Musk quiere que Bitcoin sea totalmente ecológico, ¿Podrá convencer a los inversores más acérrimos?

La creación de criptomonedas es un proceso bastante contaminante.

Nadie ha influido tanto en el precio de cotización de Bitcoin como el fundador y CEO de la empresa de coches eléctricos Tesla, Elon Musk, pero es probable que sus preocupaciones sobre el impacto ambiental de esta conocidísima criptomoneda se queden en agua de borrajas.
El fundador de Tesla llenó las arcas de la compañía con 1.500 millones de euros en esta popular criptodivisa. Sin embargo, hizo un cambio brusco de planes a principios de mayo de este año, cuando anunció que la compañía que preside dejaría de aceptar Bitcoins para la compra de coches debido a su enorme preocupación por el "uso cada vez mayor de combustibles fósiles en el proceso de creación y obtención de Bitcoin".

Un Bitcoin totalmente ecológico

Inmediatamente después del anuncio, el precio de Bitcoin se desplomó alrededor del 5% en los primeros cinco minutos tras las declaraciones de Musk, y desde entonces se ha mantenido bastante inestable y volátil en los mercados bursátiles de todo el mundo. Sin embargo, ahí no acabó todo, ya que poco después el propio Musk removió aún más el avispero reuniéndose personalmente con algunos de los mineros de Bitcoin más exitosos del mundo para discutir formas de hacer que la creación y movimiento de la criptomoneda sea más ecológica.
En un tuit, la forma habitual de comunicación del CEO de Tesla, Musk aseguró que después de su reunión con ellos, los mineros norteamericanos de Bitcoin se habían comprometido a hacer que el proceso de creación de Bitcoin fuese ecológico, lo que era "potencialmente prometedor", dijo.
El precio de la criptomoneda se disparó automáticamente alrededor del 4% inmediatamente después de su tuit, subiendo aún más durante las semanas siguientes, hasta conseguir rondar la marca de los 40.000 euros. Sin embargo, aquellos que obtuvieron bastantes ganancias y se lucraron cuando Bitcoin empezaba a despegar, y los más devotos y puristas de esta criptomoneda han acusado a Musk de ensuciar los métodos tradicionales de minería. La reacción incluso ha visto el nacimiento de una nueva criptomoneda llamada FuckElon (que te jodan, Elon), en clara oposición al fundador de Tesla y sus planes para hacer de esta criptodivisa una moneda digital totalmente verde y ecológica.

Si funciona, ¿por qué cambiarlo?

Los expertos se muestran bastante escépticos sobre si los comentarios de Musk tendrán algún impacto, ya que no existe un incentivo financiero para que los mineros o inversores cambien sus métodos y se comprometan de repente con el medioambiente. Muchos de esos mineros de criptomonedas no pueden darse el lujo de preocuparse por el medio ambiente porque el de las criptodivisas es un mercado extremadamente competitivo. Todos los mineros compiten entre sí por las recompensas que están disponibles a través de esta técnica, que se basa en la electricidad y el consumo ininterrumpido de energía.
No obstante, no es solo el funcionamiento de los ordenadores y servidores repartidos por todo el mundo, con los que se genera y mueve Bitcoin lo que le está pasándole factura al medio ambiente. Los equipos altamente especializados que se utilizan para la minería tampoco son sostenibles, y su vida media es de tan solo un año y medio.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking