Muy Interesante

Así es como Ucrania podría romper la baraja del mercado de gas natural en Europa

Se teme que el gas escasee en invierno, cuando más se consume.

Existe una gran incógnita e incertidumbre sobre si Estados Unidos y la Unión Europea podrán evitar que el importante gasoducto Nord Stream 2 sea utilizado como arma geopolítica por parte de Rusia utilizando a Ucrania, el país por cuyo suelo está construida la mayor parte de esta infraestructura clave en la distribución de gas de Europa procedente de Rusia.
Las sanciones contra Moscú, acordadas por Berlín, Bruselas y Washington con respecto a Nord Stream 2, de momento están teniendo un efecto muy limitado en el Kremlin. Mientras tanto, los tanques de gas europeos se están quedando agotando muy rápidamente. Las instalaciones de almacenamiento de gas natural de Austria, por ejemplo, nunca han estado más vacías.

El cerrojazo ruso

Según la Agencia Austriaca de la Energía, actualmente sus reservas apenas llegan al 30%, una situación que se teme que se vuelva especialmente grave cuando comiencen los meses de invierno y la demanda de gas del país crezca debido a las calefacciones y a los aparatos que utilizan esta energía para generar calor. También en Alemania están padeciendo la escasez de gas natural, ya que las existencias se encuentran actualmente muy por debajo de lo normal, y apenas superan el 35%. Esto se debe, en gran parte, a la alta demanda de Asia y la disminución de las entregas de gas natural licuado (GNL), que ha decaído debido a los grandes aumentos en el precio.
Esta escasez también ha hecho subir el precio del gas. En concreto, Nord Stream 2 juega aquí un importante papel. Según el operador de gas natural, el gasoducto está completado en un 99%. Las primeras entregas de esta fuente de energía a Alemania a través del Mar Báltico podrían llegar en octubre a través del primer tramo del oleoducto, que puede transportar la friolera de 55.000 millones de metros cúbicos cada día. Aunque la línea aún no está operativa, Gazprom, la empresa rusa que lo gestiona, ya está cerrando el grifo del gas a Europa a través de Ucrania.
A pesar de las garantías políticas ofrecidas por la Unión Europea y el Gobierno de los Estados Unidos, el acuerdo germanoestadounidense para el comercio de gas natural genera varios riesgos para Ucrania, que ya se están notando en el tránsito y suministro de gas. Sin embargo, esta contingencia también está generando oportunidades, sobre todo para Ucrania, de avanzar en su transición energética y fortalecer su soberanía y la viabilidad futura del país como una potencia energética independiente. Para Ucrania, la finalización de Nord Stream 2 acelerará una inevitable modernización, y el país ya no tendrá que depender tanto de Rusia, que actualmente es quien posee la hegemonía.
Los ambiciosos planes de la Unión Europea para lograr la neutralidad climática para 2050 conducirán a menos importaciones de gas natural de Rusia. El cambio climático está creando nuevas realidades geopolíticas que, con el tiempo, costarán a Rusia lucrativas fuentes de ingresos, así como sus medios más importantes de poder e influencia, que básicamente son los pozos petrolíferos y los gasoductos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking