Esta es la criptomoneda que podría desbancar a Bitcoin y Ethereum
Además se trata de una criptodivisa totalmente verde.
Es una criptomoneda poco conocida. Sin embargo, Cardano ha surgido de la nada para convertirse en muy poco tiempo en la tercera más grande después de Bitcoin y Ethereum, después de un reciente aumento de los precios a medida que los inversores de blockchain buscan opciones más respetuosas con el clima.
El precio de Cardano ha subido más del 36% en el último mes y su valor de mercado ya ha alcanzado los 76.000 millones de euros, marcando una clara tendencia alcista que la convierte en uno de los valores de inversión más seguros en el mundo de las criptodivisas.
¿Qué es Cardano?
Cardano es una plataforma blockchain que tiene su propia criptomoneda interna. Los tokens llevan el nombre de Augusta "Ada" King, o Ada Lovelace, una condesa británica del siglo XIX conocida por su trabajo en un sofisticado prototipo de calculadora teórica. Es considerada en gran medida como la primera programadora de ordenadores, y conocida también por ser la hija del famoso poeta británico Lord Byron.
Cardano fue creada en el año 2015, lanzada por el cofundador de Ethereum, Charles Hoskinson, pero no hizo su aparición en el mercado hasta 2017. Sin embargo desde entonces, el token ha devuelto un 7.080% de beneficio a sus inversores. Cardano es la criptomoneda más importante en utilizar un modelo de blockchain de prueba de participación, que está considerada como una alternativa más ecológica al método habitual.
Una criptomoneda ecológica
A medida que los inversores de criptodivisas son mucho más conscientes del impacto ambiental que tiene la creación de criptomonedas, Cardano cuenta con una ventaja sobre Bitcoin y Ethereum, y esta podría ser una de las razones de su éxito reciente. Cifras recientes de diversos estudios bursátiles demuestran que las emisiones anuales estimadas de Bitcoin superan con creces los 57 millones de toneladas de CO2, que es aproximadamente la misma huella de carbono anual que deja un país de unos 10 millones de personas.
Mientras tanto, Irán y China prohibieron temporalmente toda la especulación de las criptomonedas durante este último verano, ya que los ordenadores y servidores utilizados en el proceso estaban consumiendo demasiada electricidad y causando cortes de energía en importantes áreas de población.
La prueba de participación funciona mediante la asignación aleatoria de monedas a los usuarios, que colocan criptodivisas como garantía. Esto difiere bastante del mecanismo de prueba de trabajo, utilizado tanto por Bitcoin como por Ethereum, que requiere una red global de ordenadores para ejecutarse al mismo tiempo cuando se realiza una transacción.
Este método está diseñado para fomentar un mayor esfuerzo informático para las transacciones, que utiliza mucha más energía que la prueba de participación. En su página web, Cardano asegura que han cambiado la ciencia y lo que significa construir sistemas globales y modelos sostenibles de intercambio y gobernanza.
Durante los últimos dos meses, el mercado de las criptomonedas está experimentando grandes crecimientos que reportan importantes beneficios a los inversores. Bitcoin y Ethereum han estado liderando la ola, pero las altcoins, monedas digitales alternativas a Bitcoin, también se han establecido como serios competidores.