Estos son los países que más petróleo producen del mundo
Se estima que en unos años el mercado del petróleo se derrumbe en favor de las energías renovables.
Cuando se habla de los países que más petróleo producen, probablemente a la mayoría de la gente se le vienen a la cabeza las naciones del Golfo Pérsico y de Oriente Medio, sin embargo pueden llegar a sorprenderte cuáles son los países que más barriles de crudo extraen al día.
A pesar de que ya no es, ni mucho menos, un mercado en expansión, sino que su futuro y viabilidad estarán condicionados por la transición energética y ecológica, el negocio del petróleo sigue generando miles de millones de euros en beneficios. Aquí te contamos cuáles son los países que más petróleo producen del mundo:
5. China

china
China es uno de los megaproductores de petróleo del mundo y el segundo mayor consumidor, lo que supone que el mercado del petróleo se volviese tan volátil cuando estalló la pandemia de coronavirus en el país a finales de 2019. Hubo un ligero aumento en la producción del 2.5% entre 2018 y 2019, pero se cree que el gigante asiático solo tendrá reservas probadas para cinco años más debido a los altos niveles de producción y consumo.
4. Canadá

canada
La rápida expansión de los depósitos petrolíferos de Canadá ha impulsado un crecimiento impresionante en la industria. En 2018, la producción aumentó un 8,4% a medida que se pusieron en marcha varios proyectos nuevos, y la cantidad de barriles producidos por día aumentó otro 2,2% en 2019, superando los 5,5 millones. Canadá parece tener un futuro brillante a largo plazo en la industria del petróleo, y se espera que la producción aumente en más del 120% para 2050. Se cree que Canadá tiene suficiente petróleo para que el país se autoabastezca durante más de 180 años si continúa a su tasa actual de consumo.
3. Rusia

rusia
Rusia se unió a la OPEP a fines de 2016 para intentar impulsar la producción global en un intento por aumentar los precios del mercado de crudo a nivel mundial, pero ha tenido problemas para cumplir con el acuerdo en sí. La producción experimentó un aumento marginal del 0,78% entre 2018 y 2019. La mayor parte del petróleo de Rusia proviene de la región de Siberia occidental, y las cifras finales de 2020 fueron realmente decepcionantes. Sin embargo, se pensaba que el coronavirus reduciría la producción de petróleo ruso hasta en un 20%, pero lo cierto es que tal caída no se produjo.
2. Arabia Saudí

arabia saudi
Arabia Saudí sigue siendo el segundo país productor de petróleo más grande del mundo, a pesar de que las restricciones impuestas por la OPEP provocaron una caída en la producción. En 2019 se produjeron más de 12,4 millones de barriles diarios, que se redujeron a 11,62 millones el año pasado. En abril de este año, el reino redujo drásticamente la cantidad de barriles que estaba produciendo y se ofreció como voluntario para hacer recortes adicionales fuera de los compromisos de la OPEP, por lo que es probable que la cifra final para 2021 sea de nuevo más baja.
1. Estados Unidos

eeuu
Estados Unidos lleva dominando el mercado del petróleo desde 2017. El crudo supone un gran impulso económico en todo el país, con 32 estados que contribuyen a la producción total de Estados Unidos. Pero la mayor parte se perfora en Texas, que produce el 41% del crudo total que produce. Estados Unidos ha sido particularmente progresista en lo que respecta a la extracción de petróleo y fue el primer país en adoptar métodos que permiten a las plataformas perforar horizontalmente, lo que explica sus rendimientos cada vez más altos.