Así es como el cantante de Rammstein convirtió un videoclip en un token millonario
Ahora se enfrenta a problemas con la justicia.
El arte moderno siempre ha generado controversia a lo largo de la historia: las nuevas formas de arte siempre han empezado mirándose desde un punto de vista crítico, y al principio son pocas las personas que realmente captan su verdadero significado.
En el mercado del arte actual, sin embargo, ya no se trata solo de diferencias de gusto; una nueva forma de hacer, pero sobre todo de vender arte está captando la atención del mundo a medida que las obras digitales alcanzan valores de varios millones de euros en galerías y subastas.
Una vez compradas, las obras ni siquiera se pueden colgar y exhibir en una pared, simplemente se almacenan en el disco duro del ordenador del comprador, porque se trata de un token no tangible (NFT), un certificado digital cuyo propietario también tiene los derechos de la obra de arte en cuestión.
100.000 euros por un vídeo
Till Lindemann, el cantante de la banda alemana de metal industrial Rammstein, también quiso llevarse tajada de ese floreciente y lucrativo mercado. Los derechos de un video musical inédito están a la venta en Internet por 100.000 euros, y Lindemann ofrece no solo una, sino 10 copias digitales del trabajo. Además, el cantante ofrece a los compradores una cena exclusiva con él en un lujoso hotel de Moscú, que incluye los vuelos, el alojamiento y los visados para dos personas.
En la obra en cuestión, Lindemann interpreta la canción rusa Lubimy Gorod (Ciudad amada), que grabó en mayo de 2021 en el Museo Hermitage de la ciudad de San Petersburgo. El Hermitage otorgó permiso para la grabación del video, como confirmó el museo en su página de Facebook.
Aparte del hecho de que, hasta ahora, nadie ha estado dispuesto a gastar esa cantidad de dinero en un video, Lindemann se enfrenta a problemas legales, ya que al vender el vídeo como NFT, el cantante violó el acuerdo para su uso, según el Hermitage. Lo mismo ocurre con otras actuaciones que ofrece Lindemann y que fueron grabadas dentro del museo.
"El uso de imágenes de objetos de la colección y del mobiliario del museo [...] no fue acordado con la institución", declaró el Hermitage en una nota de prensa, donde añadió que el cantante no ha respondido a un aviso donde la institución le señalaba que había violado la ley interna de la pinacoteca. Por lo tanto, y según el museo, los NFT que ofrece el cantante de Rammstein son ilegales. El Hermitage también menciona que "el Sr. Lindemann firmó personalmente un contrato con el la galería que le permite utilizar imágenes del interior, pero todo el material de grabación debía ser utilizado exclusivamente en el video musical".
Lubimy Gorod es una canción soviética de la década de 1930 que se utilizó en una película de guerra sobre pilotos de combate. La versión de Lindemann aparece en la película Devyatayev, recientemente estrenada por Timur Bekmambetov, una película patriótica sobre un piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial. Los guitarristas de Rammstein, Richard Kruspe y Paul Landers, se besaron en el escenario en varios conciertos en Rusia durante 2019, lo que fue ampliamente interpretado como una señal contra la legislación homófoba del país.