Los beneficios del Neuromarketing
¿De qué se trata el neuromarketing realmente? ¿Es realmente la forma más efectiva de aumentar las ventas? ¿De qué manera es esto posible? ¡Sigue leyendo!

neuromarketing_0.jpg
En el auge de la economía digital de los últimos años, es el marketing un elemento diferenciador entre el fracaso y el éxito de cualquier empresa. En base a ello, se desarrollan constantemente nuevas estrategias de mercadeo y publicidad que logren darle visibilidad a un producto o servicio y aumentar las ventas lo mayor posible. De allí nace el neuromarketing, con la finalidad de abastecer todos los requerimientos del mercado actual y alcanzar los objetivos propuestos en cada proyecto publicitario.
Pero, ¿de qué se trata el neuromarketing realmente? ¿Es realmente la forma más efectiva de aumentar las ventas? ¿De qué manera es esto posible? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el neuromarketing?
El término empezó a utilizarse en el 2002 por el Premio Nobel de Economía Ale Smidts para referirse a las técnicas de investigación de los mecanismos cerebrales en la mente del consumidor de manera de mejorar las estrategias de marketing.
¿Sabías que el 95% de las decisiones se toman inconscientemente? De este principio precisamente se aprovecha el neuromarketing. Su intención es la de descifrar y anticipar el pensamiento humano para crear y transmitir ideas que motiven una decisión de compra en el público. Para ello, este estudio se apoya en otras ciencias como: la Neuropsicología, Neuroeconomía, Neurología y Neurociencias.
Principales beneficios del Neuromarketing
Debido a que se trata de una ciencia con una fuerte base en la neuropsicología, el neuromarketing es mucho más efectivo que cualquier otra estrategia de marketing, no solamente por influir en la decisión de compra del público, sino también por la experiencia de compra del consumidor. Varios de los beneficios más evidentes son:
Incremento de ventas
No es difícil de imaginar que el neuromarketing aumente significativamente las ventas de un negocio y es que independientemente de que se trate de un comercial en televisión, un anuncio publicitario o posters con diferente diseño. Cada estrategia de marketing está fríamente calculada con anticipación y diseñada de una forma específica para crear un impacto en el público.
Investigaciones de mercado más profundas
Como dicho anteriormente, el neuromarketing no se limita a influenciar la decisión de compra del cliente, sino que forma parte también de lo que sucede antes y después. Los estudios de mercado, por ejemplo, están destinados y enfocados al cliente para identificar y satisfacer necesidades, mientras que otros estudios de mercado se enfocan en el producto.
Fiabilidad
Debido a su base en la neurociencia, esta disciplina es mucho más fiable y certera en sus resultados, sobre todo en los resultados de estudio de mercado y el diseño de estrategias.
Mejor experiencia del consumidor
Se hace posible una experiencia al consumidor más cómoda y satisfactoriadebido a su enfoque en la mente humana. Por eso mismo el neuromarketing se puede dividir en: auditivo, visual y kinestésico. Todo ello para enfocarse en el proceso emocional y sensorial que ocurre antes y después de tomar una decisión.
Aplicable a todo tipo de negocio
Gracias a estos tipos de neuromarketing que existen, se amplía la posibilidad de aplicarlo a través de distintos medios ya sean digitales o impresos. Por lo tanto, es una metodología aplicable a todo tipo de negocio.
El mundo de las experiencias es también otro de los grandes atributos de esta metodología y la hace también más atractiva y llamativa a los ojos de los consumidores.