Las provincias españolas con mayor PIB
La riqueza se concentra en la mitad norte de España.
El PIB es uno de los indicadores más fiables para medir la riqueza de un país, una comunidad autónoma, una provincia, etc. Cada cierto tiempo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica un detallado informe en el que refleja la media del PIB de cada una de las provincias de España, lo que nos da una radiografía muy fidedigna de qué territorios son más prósperos económicamente y cuáles tienen más dificultades.
Norte vs sur
Hay que señalar, que en España esta relación se ha mantenido siempre más o menos igual desde que se recogen este tipo de datos. Se ve cómo en la mitad norte de España, sobre todo en el País Vasco y Cataluña, el PIB y la renta media anual per cápita por habitante son mayores que en zonas de la mitad sur del país.
Esto tiene una base histórica, ya que durante la etapa del desarrollismo, a finales de los años 50 hasta los 70, la mayor cantidad de desarrollo industrial tuvo lugar en esas zonas, frente a otros territorios donde todavía seguían predominando las actividades agrícolas y ganaderas como principales motores económicos.
Crisis fatales
También hay que tener en cuenta, a la hora de interpretar todos estos datos, y viendo la serie histórica de gráficos, que de media el PIB nacional creció con bastante buena salud durante décadas, hasta el año 2007. En el año 2008, cuando estalla la burbuja inmobiliaria y se produce la crisis financiera global, el PIB español se estancó de repente y dejó de crecer.
Después de eso llegó la recesión económica, que mantuvo el crecimiento en números negativos durante varios años, hasta el 2013. Fue a partir de ese año cuando la economía volvió a reactivarse poco a poco y el país empezó a crecer, de manera más o menos sostenida, hasta que hace un año y medio, a principios de 2020, estalló la pandemia de coronavirus y la actividad económica de nuestro país volvió a entrar en recesión.
Teniendo en cuenta todo esto, y atendiendo a los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística, aquí te revelamos cuáles son las provincias españolas con mayor PIB.
La lista la encabezan las provincias que albergan más población y, por lo tanto, mayores oportunidades laborales al tener una gran actividad económica. Así, Madrid lidera este ranking con un PIB de 230.000 millones de euros. Justo por detrás se encuentran las otras cuatro provincias más pobladas de España: Barcelona (con un PIB de 170.000 millones), Valencia (59.000), Sevilla (39.000) y Alicante (36.500).
Como se puede observar, la diferencia entre Madrid y Barcelona y las otras tres más ricas ya es bastante notable. Para cerrar el top 10 de provincias con mayor PIB hay que moverse mucho más por el mapa. Por lo tanto, en sexto lugar se encuentra Vizcaya con 36.000 millones de euros de PIB, justo después se sitúan las Islas Baleares con un Producto de 32.000 millones, Murcia, en la octava posición, alcanza los 31.000, y cierran la lista las provincias de Málaga (31.000) y Zaragoza (27.000).