Lugares emblemáticos de la Guerra Fría de los que el mundo se ha olvidado
El conflicto ha dejado múltiples restos militares por medio mundo.
La Guerra Fría supuso cuatro largas décadas de tensión entre el bloque del este, liderado por la ya extinta Unión Soviética, y el del oeste, liderados por Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) después de la Segunda Guerra Mundial.
Este conflicto dejó su huella para siempre en el mundo. El telón de acero dividió al mundo durante más de 40 años, y aún hoy quedan múltiples vestigios de las construcciones y los lugares que fueron protagonistas en un enfrentamiento silencioso pero no por ello menos violento. Aquí te mostramos algunos de los lugares y restos bélicos más emblemáticos de la Guerra Fría de los que el mundo se ha olvidado:
Submarinos y barcos de combate abandonados, Rusia

submarino
Los restos de lo que parecen ser submarinos de la clase Foxtrot y barcos de combate yacen atrapados entre el hielo y las aguas poco profundas de la base naval de Vladivostok, en Rusia. Los de la clase Foxtrot eran submarinos de propulsión eléctrica diésel diseñados específicamente para cazar buques de la OTAN. El primer submarino de la clase Foxtrot se puso en servicio en 1958 y podía permanecer sumergido hasta cinco días enteros con hasta una tripulación de 78 personas en su interior.
Tanque inoperativo, Yemen

tanke
Con un excelente campo de fuego que cubría casi cualquier intento de aterrizaje enemigo, el tanque T-34/85 solía ser modificado por los ingenieros para rebajar la silueta del tanque y brindar una mejor protección a su tripulación. Socotra, una isla yemení estratégicamente ubicada entre África y la península arábiga fue utilizada como base militar por la Armada Soviética entre 1971 y 1985.
Defensas fronterizas, República Checa

muro
Esta frontera de la era de la Guerra Fría entre Alemania y la antigua Checoslovaquia muestra cómo era el Telón de Acero. Un muro alto, de dura piedra, con puestos de disparo y zonas para colocar artillería antiaérea, alambre de espino, cercas electrificadas, una franja de tierra desnuda que cubre un campo de minas y una línea de trampas antitanque de hormigón en forma de pirámide. Todo ello bien iluminado y supervisado por una alta torre de vigilancia.
Puesto de control aéreo, Rusia

puesto control
La aviación de largo alcance era el brazo de la Fuerza Aérea Soviética responsable de los ataques de bombarderos nucleares, equivalente al Comando Aéreo Estratégico de la USAF estadounidense. Como era probable que las estructuras de mando militar soviéticas fueran el blanco de un ataque nuclear por parte de la OTAN, se construyeron diversas ubicaciones alternativas (como la que se muestra en la foto) para garantizar que las operaciones militares pudieran continuar sin ningún tipo de obstáculo.
Antigua estación de escucha, Alemania

estacion escucha
La Guerra Fría también fue una lucha encarnizada entre Occidente y Oriente por recabar toda la información posible sobre lo que estaba planeando el otro bando. Con la amenaza de la destrucción nuclear siempre latente, tanto la OTAN como el Pacto de Varsovia dedicaron mucho tiempo, dinero y esfuerzo en desarrollar tecnología avanzada que podría darles una ventaja en caso de que estallara la guerra atómica.