5 países que cada vez se están volviendo más ricos
Aventajados por su posición geopolítica o por sus recursos naturales, estos países no dejan de ganar dinero.
Las economías de todo el mundo han tenido que ser inteligentes y ser muy competitivas en la última década para poder salir y recuperarse cuanto antes de la crisis económica mundial y de la provocada por la pandemia de coronavirus.
Además, en el mapa económico y financiero global últimamente predominan las disputas comerciales y la competencia es cada vez más agresiva y cambiante. Si bien algunos países han fracasado en ese intento, otros continúan teniendo un éxito sin precedentes y cada vez hacen mayor su fortuna. Te contamos cuáles son los 5 países que se están volviendo cada vez más y más ricos:
5. Nueva Zelanda

nueva zelanda
El negocio inmobiliario en Nueva Zelanda es, además del turismo, su gran baluarte económico y financiero. La inversión del gobierno en vivienda e infraestructura está teniendo un impacto positivo en la economía, ayudando a que el crecimiento del PIB se haya acelerado hasta el 3,1% este año. De hecho, para 2022, se prevé que Nueva Zelanda habrá aumentado sustancialmente su PIB, subiendo un lugar para convertirse en el vigésimo primer país más rico del mundo.
4. Hong Kong

hong kong
A pesar del desastre del coronavirus, 2020 fue un año muy bueno para la economía de Hong Kong. El territorio continúa superando las previsiones, con un aumento de las exportaciones del 5,6% y una caída del desempleo hasta el 3,1% en lo que llevamos de 2021. Se espera que el éxito de Hong Kong continúe, con predicciones de que tendrá el 17º mejor PIB per cápita del mundo en los próximos cuatro años. Los servicios son uno de los fuertes del país, ya que representan hasta el 92,7% de toda la riqueza que genera.
3. Catar

catar
El año pasado, la economía de Catar se vio afectada por boicots y restricciones comerciales impuestas por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Egipto, quienes acusaron al gobierno de financiar el terrorismo. Sin embargo, Catar logró establecer rápidamente nuevas rutas comerciales y mantener sus importaciones y exportaciones de crudo, recuperando rápidamente su condición de una de las economías de más rápido crecimiento de la región. El principal exportador mundial de gas natural depende en gran medida de sus enormes reservas de gas y petróleo para impulsar su PIB.
2. Suecia

suecia
La economía de Suecia ya se ha expandido dos veces más rápido de lo previsto para este año. Como tal, se espera que suba tres lugares en la clasificación y se convierta en el sexto país más rico del mundo para 2022. El PIB ha crecido considerablemente en los últimos tres años, en parte debido a la inversión en el sector de la construcción. Sin embargo, el éxito económico del país se basa principalmente en las exportaciones, que representan más del 44% del PIB. Suecia se ha mantenido la competitividad en sus exportaciones de madera, motores, vehículos y equipos de telecomunicaciones.
1. Noruega

norway
Se prevé que Noruega, solo un lugar por detrás de Luxemburgo como país más rico, también tendrá el segundo PIB per cápita más alto del planeta para 2022. Actualmente los noruegos disfrutan de uno de los niveles de vida más altos y una economía próspera, en gran parte debido a sus vastas reservas de petróleo y gas en alta mar. Otras naciones podrían haber derrochado su exceso de riqueza, pero Noruega deposita el excedente de sus recursos naturales en lo que ahora es el fondo soberano de riqueza más grande del mundo.