5 cosas sobre la Coca Cola que no sabías
Es el refresco por excelencia, y no hay rincón del mundo donde no sea conocida.
No solo es la bebida más popular de todo el mundo, sino que es uno de los productos más reconocibles y vendidos a lo largo y ancho del planeta Tierra. La Coca Cola ha sido emulada y copiada hasta la saciedad por todo tipo de marcas y compañías, pero dicen que su fórmula secreta original continúa a buen recaudo, algo que agranda su leyenda y la hace más mítica aún.
Aunque seas un auténtico fanático de la Coca Cola, seguro que todavía hay cosas sobre tu bebida favorita que no conoces. Aquí te desvelamos cinco cosas sobre la Coca Cola que quizá no sabías:
1. Su fórmula no es secreta

formula
Aunque Coca Cola hace bastante parafernalia acerca de que su receta es un secreto muy bien guardado, llegando incluso a decir que está custodiada en una bóveda de alta seguridad en Atlanta, no es cierto. Hace unos años This American Life publicó lo que se creía que era la receta, que se encuentra en un cuaderno de 130 años perteneciente al mejor amigo del inventor. Los 15 ingredientes de la bebida incluyen canela, cilantro y aceite de nuez moscada. Coca Cola no lo desmintió, aunque insistió en que se trataba de una receta antigua.
2. Al principio era vino con cocaína

cocaina
Inventado por el farmacéutico John Pemberton en 1886, Coca Cola se promocionó originalmente como un tónico para aliviar los dolores de cabeza y el cansancio. Contenía, entre otras sustancias, cocaína, aunque en cantidades pequeñas, ya que solo había 9 miligramos por cada 100 ml, y se retiró en 1903. La inspiración de Pemberton para la bebida fue un brebaje popular en la época llamado Vin Mariani, inventado en Francia. Aun así, se trataba de una mezcla de vino tinto de Burdeos y cocaína.
3. Fue el primer patrocinador olímpico

tatami
Coca Cola fue el primer patrocinador olímpico, y desde entonces nunca se ha perdido una oportunidad publicitaria. Comenzó su patrocinio en los Juegos de Verano organizados en Ámsterdam en 1928, y ha continuado siendo una de las marcas presentes en cada evento deportivo de trascendencia.
4. Intentó reemplazar al café

cafe
¿Te tomarías una Coca Cola recién levantado? En la década de 1980, la marca intentó convencer a la gente de que era lo mejor para despertarse y ponerse en marcha. Incluso hubo una campaña mediática muy agresiva que aportaba cifras que sugerían que la gente estaba sustituyendo sus cafés matutinos por una dosis de cafeína fresca y burbujeante. Un artículo de Los Angeles Times escribió que solo en los municipios rurales bebían algo caliente y amargo al levantarse. Sin embargo, la campaña de relaciones públicas fracasó porque no se pudo persuadir a la gente de que se bebiese un refresco nada más levantarse.
5. Fue la primera bebida que se consumió en el espacio

espacio
La década de 1980 fue una época particularmente emocionante para la marca, ya que Coca Cola se convirtió en el primer refresco que se consumía en el espacio. En 1985, los astronautas a bordo del transbordador espacial Challenger bebieron esta bebida gaseosa de unas latas especiales creadas expresamente para la ocasión.