Muy Interesante

Estos son los países con menor renta per cápita anual

Algunos son países emergentes con economías muy saneadas.

En los medios de comunicación normalmente salen publicados los rankings de los países más ricos, con los sueldos más altos, con mejor nivel de vida o con mayor renta per cápita. Sin embargo, casi nunca hay información publicada sobre la otra cara de la moneda, sobre aquellas naciones que siempre suelen ocupar los últimos puestos en este tipo de clasificaciones.
Aunque pueda parecer lógico, el ranking de menor renta per cápita anual no va ligado a los índices de pobreza de un país, y por eso en esta lista encontraremos alguna potencia económica emergente, con un futuro financiero y geopolítico prometedor, pero que sin embargo descuida muchísimo la riqueza personal de sus ciudadanos.
Analizando los datos publicados por la OCDE y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aquí te contamos cuáles son los países con menor renta per cápita anual:

5. India

iStock

indiaiStock

La India lleva varios lustros disfrutando de un sólido crecimiento económico y el país es, sin duda, una de las potencias emergentes más destacadas en el panorama financiero internacional, con un nivel de exportaciones altísimo y una fuerza de trabajo de las más competitivas de toda Asia oriental. Sin embargo, en el país los salarios siguen siendo bajísimos y la pobreza absoluta está siempre presente. Según la Oficina de Trabajo de la India, el trabajador promedio gana 250 euros al mes.

4. Filipinas

iStock

filipinasiStock

El sudeste asiático tiene bastante presencia en este ranking. Filipinas tiene una masa de población altísima, que incluso llega a ocasionar bastantes problemas de abastecimiento en las ciudades más pobladas. En Filipinas la agricultura y la elaboración de productos manufacturados emplean a gran parte de la fuerza laboral filipina, y son dos de las actividades económicas predominantes en el país. Sin embargo, el sector servicios filipino aún está bastante subdesarrollado, aunque la tendencia es bastante esperanzadora para los últimos años. Esto, por supuesto también está creciendo impactando de manera positiva en los salarios. Aun así, en 2020, el sueldo medio de un trabajador filipino no superó los 200 euros.

3. Vietnam

iStock

vietnamiStock

Las cifras de la Organización Internacional del Trabajo son bastante elocuentes con respecto a los salarios en Vietnam. Los datos muestran que el salario mensual promedio en el país durante todo el año pasado no llegó a los 250 euros mensuales. A pesar de ello, se ve una mejora de hasta un 7% con respecto a los datos de años anteriores. A pesar de estos números tan malos, es bastante sorprendente que la economía vietnamita esté creciendo a un ritmo anual de casi el 10% y las cifras de desempleo sean de las más bajas de todo el continente asiático.

2. Bangladesh

iStock

bangladeshiStock

Los salarios también son bastante modestos y moderados en Bangladesh. Las principales industrias del país incluyen la agricultura y el textil, que están notoriamente mal pagadas. No es de extrañar entonces que el sueldo medio, según lo publicado por la OIT sea de tan solo 150 euros al mes.

1. Ruanda

iStock

ruandaiStock

Pero, sin duda, el país campeón en menor renta per cápita anual del mundo es Ruanda. Allí, un trabajador gana de media 50 euros al mes, según los datos. Aun así, sectores económicos tan lucrativos como las tecnologías de la información y el turismo están creciendo en la nación africana, pero lamentablemente los salarios siguen siendo espectacularmente bajos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking